“Para subsanar las omisiones que han permitido a muchos funcionarios eludir el rigor de algunas de sus normas”, sostuvo el diputado nacional.
El Diputado Nacional Fabian Rogel presento un proyecto de modificación de la ley de ética pública para subsanar las omisiones que han permitido a muchos funcionarios eludir el rigor de algunas de sus normas y lograr con esto que la ley sea más efectiva.
En este sentido el legislador tomo como antecedente un viejo proyecto de ley del Presidente Hipólito Yrigoyen que establecía con precisión y claridad las prohibiciones para el desempeño de los funcionarios públicos en relación con sus actividades privadas.
“A esta iniciativa que nunca pudo ser aprobada y que la actual ley de ética pública no define con precisión, hemos creído oportuno hacerle una serie de agregados para hacerla más rigurosa y evitar acciones que permitan sustraerse al cumplimiento de la ley”, sostuvo el legislador.
Rogel sostuvo “Hemos incluido a los miembros de las fuerzas armadas, de seguridad, y a los representantes de las empresas estatales y aquellas donde el Estado tenga representación mayoritaria, agregando una fuerte sanción para el caso de violación a las disposiciones de la ley. Se ha suprimido los limites a la incompatibilidad ampliando este concepto, para que ningún funcionario tenga relación alguna con empresas que contraten con el Estado, sancionando la participación directa e indirecta, y haciéndola extensiva a aquellos que tengan funciones en empresa estatales o con participación mayoritaria del Estado. Se suprime la mención a los contratantes de buena fe, y se establece la obligatoriedad de transcribir
en los contratos las prohibiciones expresas de la ley respecto de los funcionarios intervinientes. Conservando algunos lineamientos fundamentales, esta modificación que se propone, permitirá una aplicación efectiva de la ley.”
