Eduardo Jourdán: “Voy a pelear la intendencia de San José por el PJ”.

«Están dadas las condiciones para pelear las internas»

“Tuve charlas con Solanas, con el ministro Báez, con intendentes; se advierten posiciones, gente que puede suceder a Urribarri pero también hay un nivel de responsabilidad muy grande que ninguno sale a locas”.

Congreso del PJ:

“Hoy los medios que están en contra del peronismo dicen que se han repartido y le han dado a cada uno un chupetín pero creo que el partido a nivel nacional ha hecho un esfuerzo no solo con el presidente del PJ a nivel nacional sino con las vice presidencias que se ha conformado y la contención que se ha dado a cada uno de los gobernadores y candidatos”.

“Hoy la elección se ha emparejado absolutamente a nivel nacional y los gobernadores empiezan a vislumbrar quienes son sus candidatos dentro del PJ mientras los otros grupos están tratando de juntarse en Entre Ríos el radicalismo quiere juntarse con el Pro quieren armar con el socialismo”.

“El peronismo empieza a encontrar interlocutores validos en una forma de conducción que ya no va a ser en los próximos años el Kirchnerismo, es decir ahora viene una nueva forma de conducción que va a ser colegiada que lo advierten en el partido justicialista donde no hay actores excluyentes, son primus interpares y eso es lo que viene a nivel país, una nueva forma de conducción con mayor diálogo, análisis y consensos y por supuesto que el peronismo va a ser la columna vertebral de esos acuerdos”.

“Hay un reconocimiento que se hace a lo que significa, para el peronismo Urribarri y Scioli son expresiones distintas pero no se excluyen entre sí, se complementan”.

“Urribarri pertenece al Kirchnerismo más duro pero también con vastos consensos en muchos sectores de la sociedad, hoy un hombre como Galuccio es un descubrimiento de Urribarri y enfrente un hombre como Scioli que gobierna una provincia que es muy difícil entonces el peronismo empieza a encontrar dos interlocutores que son los que van a ir con mayores probabilidades a las PASO”.

“Primero será un acuerdo entre gobernadores y gente del PJ a nivel gremial, político que es lo que se habló en el congreso del partido y el año que viene unas PASO ordenadas”.

La provincia:

“En la provincia de Entre Ríos están dadas las condiciones para poder pelear las internas. El partido es amplio en mi caso particular, desde agosto del año pasado tengo tomada la decisión de volver al PJ y de pelear la interna, en mi caso me gustaría ir por la intendencia (de San José)”.

“Nunca me sentí cómodo como legislador, no son los mismos tiempos que uno maneja cuando se es ejecutivo”.

“Dentro del PJ uno encuentra una variable muy amplia de candidatos, absolutamente legítimos y creo que a nivel nacional se da lo mismo, lo que pueden surgir son otras alianzas”.

“Dentro de Entre Ríos el peronismo es previsible, Urribarri ha manejado de tal forma la provincia y el partido que hoy la mayoría está gobernando, y está muy bien”.

“Tuve una charla con Solanas que tuvimos una muy linda charla, con el ministro Báez, con intendentes para ver qué es lo que leen y todos coinciden es que es el momento de gobernar y a mi me pone muy contento”.

“El dirigente advierte que hay posiciones, gente que puede suceder a Urribarri pero también hay un nivel de responsabilidad muy grande que ninguno sale a locas”.

“Hay un hombre muy reconocido en la costa del Uruguay como es Bisogni que se ha propuesto, Lauritto, Bahl o Pedro Báez que no dice nada pero es peor porque todo el mundo habla de él y la verdad es que fueron muy responsables en su gestión y eso hace a que sea mas fácil llegar a las PASO y alguna reforma creo que se tendrá que hacer para contener a las minorías cosa que están analizando las cámaras y partidos”.

Dejar Comentario