Algo que va hacer ruido desde Gualeguaychú aseguran que Guastavino integrará la fórmula
Temas de Urribarri esta tarde: el desdoblamiento de las elecciones y bajar decibeles en la interna provincial para que prioricen lo nacional, sin la presencia de los ministros.
Más allá de que no trascendieron los motivos de la convocatoria, indudablemente tienen que ver con las declaraciones del diputado Daniel Ruberto, considerado uno de los “más serios”.
Ruberto habló de la posibilidad de adelantar las elecciones, lo que provocó que el presidente de la Cámara Baja Jose Allende y el del bloque de diputados Juan Navarro salieran a aclarar lo expresado por el legislador paranaense.
Este hecho generó mucha polémica y seguramente será uno de los dos ejes sobre los que el gobernador tratará de poner blanco sobre negro, aunque en política todo sea muy dinámico, en la reunión que en un principio era solamente para diputados y a la que luego se sumaron los senadores.
El otro tema que abordará será tratar de que en la provincia se baje el perfil sobre las internas y candidaturas para priorizar el proyecto nacional, ya que daría la impresión de que algunos están priorizando sus aspiraciones personales en desmedro de la candidatura presidencial de Urribarri.
En el proyecto nacional no le va nada mal al gobernador, porque en el oficialismo nacional hay dos nombres que suenan por sobre los del resto: el de Urribarri y el del gobernador bonaerense Daniel Scioli.
Lo llamativo es que los que provocan las internas y suman candidaturas provinciales son los funcionarios de primera línea o muy allegados al gobernador.
Por un lado se conoce públicamente que la actual senadora por Entre Ríos Sigrid Kunath está promocionando la candidatura del ministro Eduardo Lauritto, y hasta se habló de abrir un local; los secretarios privados y la agrupación del ministro Adán Bahl, gritan a los cuatro vientos que después del mundial lanzarán oficialmente su candidatura; y un importante sector de dirigentes del PJ ejerce presiones para que Pedro Báez lance su candidatura a gobernador.
Desde Gualeguaychú, un sector muy cercano a Pedro Guastavino afirma que el senador integrará la fórmula en la provincia. Dicen que, ya sea con un candidato de Concordia, de Paraná o de Uruguay, su destino en 2015 será bajar nuevamente a la provincia, dejando el Senado. Esto sí que haría ruido.
Pero esos no son los únicos: hay que sumar las aspiraciones del vicegobernador, José Cáceres, que quiere la gobernación, aunque le habrían dicho que lo necesitan en Paraná.
También Julio Solanas tiene una fuerte inserción provincial y tendrá a su favor la negociación de su candidato a intendente de la capital entrerriana con otro sector de Paraná.
Además, Blanca Osuna, a pesar de la dura interna que tiene en la ciudad que gobierna, se comenta en los pasillos que tanto Zannini, como De Vido y Picheto, paladares negros del PJ nacional, la bancan a muerte.
Mención a parte para Concordia, cuyo intendente, Gustavo Bordet, es el que está lanzado y cuenta con más posibilidades entre los presidentes municipales, más allá de que, si bien ha hecho públicas sus aspiraciones, ha dicho que no está en campaña.
En Concordia dan como hecho a Mauro Urribarri como el candidato a intendente, aunque esto chocaría con los planes de los Cresto, y para neutralizar esto tendrían un Plan B: pelearían la intendencia con ‘Calucho’, y por historia acompañado por sus familiares.
En la grilla por la presidencia municipal de la capital del cítrus también están Alfredo Francolini y Ángel Giano.
Seguramente Urribarri, gran conocedor de este tipo de escenarios tratará de poner blanco sobre negro con el desdoblamiento y bajará los decibeles de aspiraciones internas para priorizar el proyecto nacional, en una reunión a la acudirá sin la presencia de los ministros. Lo llamativo es que las internas y candidaturas son motorizadas por su propio entorno.
Más allá de que los movimientos en el tablero político son muy dinámicos y lo que se dice y se prepara en junio y julio, agosto se lo lleva.
