3 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Romero habló sobre la expropiación del terreno del ex frigorífico.

22 mayo, 201439
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El antiguo matadero municipal, antes de funcionar como frigorífico era un matadero a cielo abierto, en la década del 70 pasó a ser una especie de ente autárquico, luego estuvo en propiedad de Friguar hasta su quiebra y en ese momento lo compró en un remate público una empresa privada que hasta el presente lo tiene inactivo y sin utilidad, lo vecinos lo conocen porque es un predio que está siempre con suciedad y muchas dificultades, además de ser un lugar que ha generado muchísima inseguridad”.

“Nosotros planteamos la expropiación de ese bien y que sea destinado a viviendas, ese propietario le debe tanto al estado provincial como municipal, yo diría que entre tasas e impuestos le debe 1.000.000 de pesos, incluso hay un embargo del estado provincial sobre el predio precisamente por deuda de impuestos”.

“Esto significa que al momento de pagar el precio, el Estado tiene derecho de deducir semejante deuda y podría pagar un precio sensiblemente menor educiendo lo que se le debe al estado provincial por impuestos y al municipal por tasas. Esto pasaría al Estado provincial para que vía IAPV o Procrear se lotee y se haga una urbanización en la zona”.

“Son 40.500 metros cuadrados por lo que salen cuatro manzanas, es importante la urbanización que se podría hacer en el lugar en una ciudad carente de terrenos, Paraná tiene pocos terrenos en esas condiciones, si esa zona se urbaniza ganaría en calidad de vida”.

“Esto pasó al Senado, hablé con el senador Brambilla, quién se mostró muy dispuesto a trabajar con otros senadores, el vicegobernador y ojala que en senadores tenga un rápido tratamiento para que después el Ejecutivo pueda valerse de esa herramienta para propiciar que un gran grupo de paranaenses tengan acceso a su vivienda”.

“La escuela secundaria Ortiz en el año 2010 trabajó un proyecto de hacer en ese predio un centro cultural y de formación en oficios, insertamos la iniciativa de la escuela, pensando que el estado provincial además de lotear para viviendas destine una parte para que esto se pueda desarrollar en la zona”.

“La expropiación tiene que consolidarse en el ejecutivo que establece un precio que se paga y se consolida la transmisión del dominio, es decir, hay un proceso posterior que lleva su tiempo, tengo la convicción de que desde el estado tenemos que bregar para que los terrenos en la ciudad tengan un menor valor y estas son acciones que el estado puede concretar con buenas herramientas que brinda la constitución”.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2014
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp