Gastón Grand: “En lo personal, Solanas está capacitado para ser gobernador”.

“A pesar de todo hemos sostenido la gestión de Blanca Osuna”

“Lo veremos más adelante, ahora tenemos que discutir cuál es la visión y el proyecto;
“Paraná se va a dirimir cuando llegue el momento, hasta ahora todo es conversaciones”.

Situación política:

“Estaría mintiendo si te digo que no hay diálogo, estamos dialogando entre todos los partidos, hay diálogo porque hay una inquietud en términos políticos. Cada uno dentro de su partido, en este caso donde el gobernador ha abierto el juego, donde las PASO son las que van a dirimir las diferencias genera un montón de posibilidades y la inteligencia para conformar frentes para establecer ofertas políticas electorales que incorporen la mayor cantidad de actores posibles, esa inteligencia es la que va a definir el futuro de los próximos gobiernos”.

“Me parece una instancia muy rica, pasar del dedo al libre juego de la opinión de los ciudadanos”.

“La verdad que en nuestro sector nos caracterizamos porque jugamos, gracias a haber formado una oferta provincial tenemos una estructura instalada en la provincia y también a nivel nacional con personalidades importantes en el mundo de la política que hoy acompañamos y nos acompañan, siempre dentro del proyecto nacional y popular apoyando y acompañando la candidatura de Urribarri”.

“Somos actores que tenemos nuestra relevancia como para aspirar a ser protagonistas, en lo local como en lo provincial”.

Posible candidatura de Julio Solanas:

“Lo veremos, lo que creo es que más allá de la necesidad de un nombre y apellido al frente de una propuesta, si buscamos la persona estamos cometiendo un error, sino podemos por delante el proyecto y el equipo que sea capaz de llevarlo adelante y lo que buscamos es un nombre estamos condenando al fracaso a ese nombre”.

“Lo que tenemos que pensar es ser capaces de discutir cuál es la visión y el proyecto, de que manera incorporamos a todos los actores para comprometerlos en impulsar ese proyecto, empoderando a otros actores, no pensando que quien conduce es la suma de todos los poderes como un César, esa es una visión equivocada en éste siglo donde todo es redes, asociativismo y mixto”.

“Julio (Solanas) puede ser la persona que encarne este modelo de gestión, porque es una persona abierta, honesta y con una visión muy clara de desarrollo”.

Residuos en Paraná:

“Hablar del circuito de la basura es hablar de la totalidad, lo que nosotros miramos es la planta de tratamiento que es parte de ese circuito. Los residuos llegan al municipio y el estado genera su tratamiento”.

“Se visualizó el lavado de los contenedores que es un gran logro, ojala que lleguemos a tenerlo en todos los barrios de la ciudad, estuvimos viendo la planta de tratamientos de residuos, la separación de orgánico e inorgánico que es un avance enorme, creo que es “la obra” de gestión de Blanca Osuna”.

“Estuvimos viendo la incorporación de los motocarros para el trabajo de los recicladores urbanos en un mecanismo mucho más digno de lo que habitualmente usan y tratando de erradicar la tracción a sangre de la ciudad”.

“Sin la planta de clasificación y sin el relleno sanitario todo lo demás empieza a perder fuerza porque si se genera una política de clasificación en origen pero luego el camión que pasa mezcla de nuevo los residuos uno ve dilapidados los esfuerzos”.
Tener la planta es el corazón de este sistema y esto lleva a trabajar socialmente con todos los grupos de personas vinculadas al manejo de los residuos”.

“Es una enorme gestión de la intendenta y del secretario de Ambiente de la ciudad”.

“La basura tiene valor económico y en otros aspectos, desde lo cultural, lo sanitario y lo que implica para el trabajador que sea un trabajo digno para dignificarse a sí mismo y a su familia. Uno tendría que ir emparentando la manipulación del residuo lo más cerca posible de lo que es una industria”.

Centro de convenciones:

“Gracias a dios y Sergio Urribarri que hizo la inversión, así como tenemos en construcción un gran hospital en Paraná, en este caso me preguntaban porque el estado tiene que hacer esta inversión y no lo hacen los privados. Muchas veces es una falla de mercado, no hay demanda porque o hay oferta y viceversa, a esto le llamamos el huevo y la gallina, cuando ocurre esto el estado tiene que dar el primer paso para destrabarlo y conformar una oferta turística, de eventos y cultura y al estar el centro de convenciones posibilita que los privados realicen actividades y que haya una oferta en materia de turismo, ferias y congresos”.

Lauritto- Bahl:

“Son dos compañeros muy valiosos pero la construcción que vale es la colectiva, un equipo de cómo vamos a hacer para que cada uno sienta que puede tener el bastón de mando y que puede ser capaz de hacer las transformaciones necesarias”.

“El Estado no tiene los elementos suficientes para resolver todas las cosas pero sí lo tiene el municipio y la provincia entonces tenemos que ver cómo abrir el juego”.

“Paraná se va a dirimir cuando llegue el momento, hasta ahora todo es conversaciones. Nosotros hicimos la recorrida con la intendenta porque siempre la hemos apoyado más allá de que no haya sido recíproco, a nosotros siempre nos pusieron en el lugar de adversarios, no se porque no se ha generado el marco de confianza pero siempre hemos ofrecido ayuda”.

“Cada vez que hubo problema nos hemos acercado para dar una mano pero no se ha aceptado esa ayuda a pesar de que se hemos votado 100% las ordenanzas.
Siempre desde una tarea institucional porque no hemos podido formar parte del gobierno no nos han permitido, a pesar de ello y en virtud del acuerdo que llevamos adelante con Urribarri, hemos mantenido el acuerdo y siempre que nos convocaron hemos estado”.

“En mi caso no tuve ninguna posibilidad de hacer un aporte en las políticas del departamento ejecutivo, al contrario, se nos ha puesto en lugar de adversario, no sé por qué, quizá algún día terminen convirtiéndonos en adversario de tanto insistir, pero no fue nunca nuestra idea, siempre hemos estado para acompañar”.

“Nuestra idea es sostener la palabra y el compromiso, por eso siempre hemos estado pero esto no ha sido recíproco y de alguna manera desnuda un nivel de injusticia, pero en política no hay respaldo que valga, cada uno hace lo que sus convicciones le indican, nosotros hemos respaldado siempre esta palabra”.

Dejar Comentario