“Estoy abocado a la candidatura”
“Agradezco la posibilidad de aclararlo porque tuve muchas llamadas con inquietudes de muchos compañeros por esta noticia”.
Propuesta como conjuez:
“Agradezco la posibilidad de aclararlo porque tuve muchasllamadas con inquietudes de muchos compañeros por esta noticia. Yo ya había aclarado esto cuando me ofrecieron integrar la lista conjueces para la justicia federal en Paraná. Para mí es un honor que se haya pensado en mí, como se ha pensado durante años en muchos abogados de la matrícula que han sido integradores de la lista de conjueces, es decir, reemplazan al juez federal, él por razones ‘x’ se excusa, lo recusa y no puede actuar en una causa concreta”.
“Lo que se denomina un juez ad hoc, es decir, para el caso concreto, esa es la inteligencia en la que yo integro esa lista. Bajo ningún punto de vista aceptaría un cargo de una función judicial, no se trata de una función judicial donde yo podría reemplazar durante un tiempo en un cargo vacante o una suplencia”.
“De lo que se trata era de formar parte de una lista para fallar en caso concreto, no estoy en función judicial porque estoy con una actividad política partidaria y pública, entonces frente a eso es incompatible”.
“Si yo quisiera la función judicial sería otro el camino, iría a rendir al Consejo de la Magistratura, no voy a querer ingresar a esta función a través de la lista de conjueces de la justicia federal. Una cosa es integrar la lista para fallar en un caso concreto. Otra cosa que está fuera de mi perspectiva es la posibilidad que yo integre la justicia federal; no lo voy a hacer”.
Vacante Victoria:
“Cuando me hablaron para la lista de conjueces, que lo tomo como una distinción, yo he sido juez durante diez años, integro esa lista y no deja de ser una distinción cuando me llamó la senadora, nuestra compañera Sigrid Kunath”.
“Estoy en una actividad política partidaria pública que excluye de toda actividad judicial”.
Relación en Paraná:
“Con la gente de la cámara de diputados nos va muy bien, el apoyo de muchos gestores de la ciudad, de muchos ciudadanos comprometidos con el que hacer paranaense. Nos visitamos, haciendo reuniones, siempre caminando por distintos lugares y somos bien recibidos
“La ciudad tiene un desarrollo explosivo que es necesario ordenarlos y planificarlos, que hagan la ciudad más sustentable, esto de desarrolla donde se requiera reconocer al otro, donde se acepte al distinto, pero la intendenta tiene modos de actuar de autoritarismo, incluso transmite mucha bronca, odio y resentimiento, no entiendo por qué razón, porque esa forma de querer gobernar impide el desarrollo natural de distintas fuerzas da ciudad, se sienten expulsados con el agravante que han perdido toda autoridad, los espacios hoy están tomados, la peatonal tiene más comercios afuera que los locales que pagan impuestos y alquileres”.
“La autoridad sobre el espacio público está perdida porque el autoritarismo y los discursos violentos y el maltrato significan desconocimiento, por más que se quiera maquillar esto poniéndose una campera naranja”.
“Nosotros no votamos recolectores de basura sino una autoridad política. Eso le hace mal a la ciudad e impide planificación y desarrollo, convocar al distinto”.
“Juntarse con los que piensan igual es fácil, el desafío del gobernante es charlar con la mayoría y convocar a todos”.
“Está muy bien hacer una planta de tratamiento de basura, pero primero hay que levantarla, sino no se puede tratar”.
Su relación con Cáceres:
“Tengo un aprecio especial hacia José, lo quiero y respeto mucho, siempre hemos tenido una relación muy afectuosa y especial con el vicegobernador. Me he sentido querido y respetado”.
“Hace un tiempo que no hablo con él, la última vez que hablé con él fue antes de la reunión en el sindicato de empleados de comercio, pueden pasar meses pero siempre tuve buena relación con él. Por lo general yo tengo buen trato con los compañeros peronistas”.
“Con José no tengo ninguna chispa, todo lo contrario, andamos muy bien”.
