Adrián Fuertes: “Voy solo si las elecciones son en octubre, sino hay que armar un frente”.

“Creo que las elecciones se van a adelantar”

“Nosotros queremos cambiar las cosas y no vamos a cambiar con actores actuales del oficialismo, pregúntenle a los paranaenses si quieren que continúe el oficialismo gobernándolos después de lo que han hecho con esa ciudad, la postraron, el 90% va a decir que quieren cambiar”.

“Ayer estuvimos en Concordia, la semana pasada en Villa Elisa, San José y Villaguay que hicimos un acto con gastronómicos. A la provincia la veo como todos los entrerrianos, con una alta presión tributaria, con servicios que no se condicen en nada con los recursos de la provincia y con algunos destellos de información y descubriendo por qué la plata no alcanza”.

“Tengo estructuras para competir, para fiscalizar y armar candidaturas en los 17 departamentos. En algunos departamentos ya hay candidatos, pero estamos en esta provincia con calidad institucional africana sin tener idea con qué ley se vota ni en qué fecha se vota”.

“Yo creo que las elecciones se van a adelantar, por más que salgan 100 funcionarios del gobierno a decir que no. Cuanto ellos más dicen que no se van a adelantar yo más creo que sí se van a adelantar, por eso es una especie de alerta a toda la oposición, apróntense para un adelantamiento, nosotros estamos trabajando en esa hipótesis y si no se adelanta bueno”.

“La forma de dar calidad institucional y terminar con las avivadas que no le hacen nada bien a la democracia es sacar un decreto que diga que las elecciones van a ser en octubre, porque sino es siempre el mundo de la avivada, de la cortita, ese mecanismo con fecha de convocatoria es lo mismo que se aplica a toda la administración pública y por eso estamos como estamos, no podemos pagar sueldos, la salud no funciona y esto no lo digo yo, acaban de descabezar los hospitales más grandes de la provincia porque no van para atrás ni para adelante “.

“Se siguen sumando dirigentes muy importantes del peronismo porque creo que estamos generando una propuesta generosa y participativa en la cual la gente ve el trabajo que estamos haciendo, la trayectoria intachable que hemos tenido dentro del peronismo y también una trayectoria administrativa y de gobierno en nuestro municipio que es el mejor administrado dentro de la provincia”.

“En base a todos esos antecedentes generamos consensos que nos permitan competir con chances de ganar, yo tengo la absoluta certeza de que el presidente de los argentinos va a ser Sergio Massa”.

“Si se adelantan las elecciones ya estamos preparados. Nosotros trabajamos con la hipótesis de que en marzo, abril o mayo, es decir, trabajamos con la hipótesis de adelantamiento y no hay ninguna declaración que nos haga cambiar esa hipótesis”.

“No me interesa lo que digan quienes son mis adversarios políticos, yo me preparo para la hipótesis de marzo, si alguno cree eso de octubre que se prepare y ojo que puede que no sean en marzo pero si en abril o mayo, porque también se juega con esa dialéctica creyendo que es una viveza cuando en realidad es un atentado a la democracia de los entrerrianos”.

“Yo juego mi hipótesis marzo, abril o mayo. Lo que estoy diciendo ya pasó hace poco, lo hicieron para que Julio Solanas no presentara su lista y se fracturó el peronismo en dos”.

“Nosotros queremos cambiar las cosas y no vamos a cambiar con actores actuales del oficialismo, lo vamos a cambiar con gente que ya estuvo en gestión y fue muy buena y con gente nueva que se sume que no es parte del oficialismo, pregúntenle a los paranaenses si quieren que continúe el oficialismo gobernándolos después de lo que han hecho con esa ciudad, la postraron, el 90% va a decir que quieren cambiar”.

“No es una actividad militante mía tentar a funcionarios del gobierno. Nosotros tenemos a Fernando Quinodóz o el Pato Borini que no han gobernado y tienen que tener una oportunidad como también Mandy Saliva que no es justamente el causante de que Concordia sea la segunda ciudad más pobre de la Argentina, eso lo hizo el oficialismo que debería ser como Suiza y es lo más pobre de la Argentina. ¿Cómo uno para cambiar las cosas va a ir a buscar a los causantes de que las cosas estén como estén?”.

“Nosotros intentamos hacer un proyecto alternativo, nuestro propósito es gobernar y cambiar Entre Ríos, no ser oposición”.

“Si se adelantan las elecciones se impone armar un frente, lo haría con vecinos con buena voluntad. Yo no soy opositor, me nutro de información y observo que le pagaron palo y medio a promotoras, que se gasta fortuna en taxis aéreos, que la mayoría de las cosas son bajadas del gobierno nacional y en la provincia no hay políticas de absolutamente nada”.

“Yo no tengo problemas personales, la mayoría son amigos míos pero para cambiar Entre Ríos hay que cambiar la gente que la gobierna”.

“Nuestro candidato a intendente de Concordia no viene del peronismo y sin embargo candidatos a legisladores y concejales tienen trayectoria en el peronismo y oportunamente lo vamos a anunciar”.

“Es una posibilidad válida que la UCR pueda hacer un frente, nosotros podríamos hacer un frente con otros o con ellos porque estas son charlas que se dan”.

“Yo estaría dispuesto a hacer un frente con cualquier dirigente de buena voluntad que quiera sacar Entre Ríos adelante y que comparta esta preocupación independientemente de la camiseta partidaria. Si tiene la camiseta de los entrerrianos, que no quepa duda de que soy una persona que va a convocar o participar en el lugar que le toque en una construcción alternativa, incluida la UCR”.

Elecciones en el Iosper:

“Yo no tengo nada que ver, porque es una elección que se realiza dentro de los trabajadores, nosotros nos abstenemos porque el Iosper está administrado por los sindicatos y tenemos mucho respeto, pero suponemos que la bajada de línea tiene que ver con un análisis de la junta electoral. Yo solo espero que el Iosper funcione de una vez por todas”.

“Hasta que no haya un cambio firme y una decisión de cambiar la salud de los entrerrianos esto no va a modificar. Hay material humano para que funcione pero no es precisamente lo que elige el gobierno, es inexplicable como la sociedad no reacciona ante la salud de los entrerrianos”.

Dejar Comentario