“En política hay que saber manejar los tiempos”
“Queremos adaptar la ley provincial a ley nacional, la denominada ley Castrillón que establece las PASO como una elección simultánea y obligatoria”.
“Las candidaturas se tienen que empezar a definir y a realizar actos de campaña, sean solapados por estar en la gestión o explícitos por no ser parte de la gestión que tiene que gobernar día a día”.
“Los compañeros que estamos en el espacio que conduce Urribarri tenemos que esperar hasta el receso de verano y después entrar en las gateras y ver cómo se arman las candidaturas porque las elecciones van a ser en agosto”.
“Los que no creen que se mantenga esa fecha de elecciones son los que no creen en Urribarri, porque si nosotros tenemos un precandidato a presidente en Entre Ríos, cómo vamos a estar planteando con absoluta mezquindad que las elecciones se hagan por ejemplo en marzo, eso sería no acompañar la candidatura de Urribarri para agosto y octubre del año que viene”.
“Hoy lo importante es mantener la calidad de gestión y creo que no hay que bajar los brazos en eso, porque uno de los fuertes de Urribarri es mostrar en el país lo que se ha hecho en la provincia y ver como en muchos de los indicadores de gestión Entre Ríos ha crecido por sobre la media nacional y eso tiene que ver con capacidad e inteligencia”.
“No tenemos que pensar en ver quién se salva atrás de la figura del Pato (Urribarri) que es el político con mejor imagen en la provincia por lejos en Paraná y la provincia, todos nos colamos y explotamos la figura de él para expresar un anhelo personal, cualquier expresión que se manifieste fuera de tiempo tiene connotaciones individualistas y no de equipo”.
“En política, si hay algo que es fundamental para tener éxito o para lograr buenos resultados es saber manejar los tiempos. Las candidaturas apresuradas no las recomiendo, eso produce un desgaste y en la recta final, que debería ser por febrero o marzo, ahí vamos a ver quiénes van a poner la carne en el asador para competir en las elecciones de agosto”.
“Respeto a los compañeros que han lanzado sus aspiraciones a una candidatura, pero es muy apresurado porque todos somos militantes y no hay ninguno que no tenga vocación de poder, pero hay que saber manejar los tiempos y no descuidar el paraguas bajo el cual estamos que es Urribarri presidente”.
“Las PASO son las internas de cada agrupamiento de frente político y social, yo no creo que nadie vaya con su partido a competir solo. En las PASO creo que van a competir con frentes políticos aliados con otras fuerzas y esas van a ser las internas de cada frente”.
“Históricamente hemos hecho internas de partidos políticos, se pueden hacer a través de las PASO que es un sistema que a nivel nacional fue aprobado por la mayoría de los legisladores nacionales hace como tres años y ese sistema de elección ha sido positivo en lo nacional, tal vez el Frente Unen en Buenos Aires fue quien mejor lo expresó”.
“Nosotros podemos dirimir nuestras internas presentándonos en las PASO que sería una especie de interna partidaria pero traducida en frentes políticos electorales. Para eso es que queremos adaptar la ley provincial a ley nacional, la denominada ley Castrillón que establece las PASO como una elección simultánea y obligatoria”.
