“El año que viene se producirán esos alineamientos”
“La gestión ha mejorado mucho, el Ejecutivo municipal presentó en el Concejo Deliberante una modificación a la ordenanza que regula las sanciones por la falta de tránsito endureciendo las medidas fijas”.
Gestión de la intendenta:
“Me remito a la Subsecretaría de Transporte y Tránsito, si va a ser reelecta lo sabrá la intendenta, no me cabe responder eso. Yo correspondo a este gabinete y mi militancia es con el vicegobernador Cáceres”.
“El peronismo es un partido muy rico en sus internas y alineamientos y el año que viene se producirán esos alineamientos. Además de militar para Cáceres, también soy su amigo, él se ha sabido ganar el respeto y la consideración de la sociedad, es un hacedor de cosas y ha demostrado capacidad de gestión”.
“Tengo buena relación con Blanca (Osuna), las discusiones del trabajo y las cuestión frenéticas de la municipalidad nos lleva a tener ese tipo de trato pero tengo buena relación, cada uno sabrá lo que tiene que hacer, sabrán para donde apuntan en las próximas elecciones”.
Operativo de tránsito:
“Venimos con una reestructuración de menor a mayor, arrancamos por enero con rotaciones y cambios del personal, venimos con avances, con el asesoramiento de un especialista a nivel nacional de tránsito y transporte, el contador Jerónimo Bonavera de Rosario, venimos trabajando con medidas, con normativas y estamos haciendo hincapié en el cuerpo único de inspectores donde se unificó tránsito y transporte”.
“Digo de menor a mayor porque primero hay que reorganizarse bien hacia adentro para salir hacia fuera”.
“Hace mes y medio o dos meses empezamos con más operativos. La gente veía a los de camisa celeste que eran los inspectores de tránsito y los de blanco de transporte, ahora los unificamos y la tendencia es vestirlos a todos iguales y si bien el cuerpo de inspectores está subdividido en distintas funciones, la idea es hacer rotación del personal de éstas áreas y que todos aprendan de todo a fines de logar una mayor eficiencia en la vía pública”.
“Suelo acompañar a los inspectores en los operativos para que ellos se sientan apoyados. Uno de los objetivos primordiales es recuperar el respeto la figura del inspector de tránsito que se ha perdido”.
“El inspector tiene que tener conducta porque están expuestos a momentos difíciles, a agresiones verbales, hasta agresiones físicas, tal es así que los controles se hacen con apoyo policial, hay un grado de intolerancia en la gente y ellos lo tienen que soportar, así que tenemos que acompañarlos y apoyarlos”.
“En la práctica es imposible parar a las familias completas que van arriba de una moto porque si el inspector está solo no paran, se les hace correr riesgo a las personas transportadas, riesgo hacia peatones, hemos visto motos que suben por la vereda a fin de escapar de un operativo”.
“Los controles firmes se hacen con operativos porque son los que dan resultados, distribuidos estratégicamente y con apoyo policial, con las motos un inspector solo, en la práctica no se puede llevar acabo”.
“La policía tiene otra injerencia que tiene que ver con la numeración del chasis del motor que es lo que chequean”.
“Lo nuestro es un trabajo de hormiga en el que a mediano plazo se van a estar viendo los resultados”.
“Hemos recibido la propuesta de incorporar megáfonos para hacer mayores actos de presencia y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ordenar el tránsito”.
“Por intermedio de la Secretaría de Producción de la municipalidad hay chicos que tienen que terminar el secundario, se les abona una mensualidad para que presten un servicio a la comunidad”.
“Elevamos una propuesta para que se haga un curso de orientadores viales para ocuparlos, estos chicos que no pertenecen a la municipalidad pero que están en el programa”.
“Ellos están para remarcar las inconductas en la gente pero no tienen capacidad de sancionar porque no son inspectores, están para recordar que se priorice a los peatones, que usen cascos y que se pongan el cinturón de seguridad, si bien no es tan tenso como el trabajo de los inspectores ellos también están expuestos”.
“Las sanciones son necesarias, consideramos que las campañas de concientización son necesarias pero debe ir de la mano de la aplicación de la normativa”.
“El Ejecutivo municipal presentó en el Concejo Deliberante una modificación a la ordenanza que regula las sanciones por la falta de tránsito endureciendo las medidas fijas y necesarias para que se entienda que la multa duela, se va a tratar este proyecto de ordenanza”.
“Tenemos diálogo frecuente con las empresas de transporte, nosotros los controlamos. Las tarjetas sin contacto se implementan por una necesidad de cambio de tecnología. Con las anteriores tarjetas de cartón, las máquinas colocadas en colectivos producían errores, por lo tanto hubo que hacer un salto de calidad, estamos yendo por más bocas de expendio, hoy tenemos 14 puntos de venta y se podrían abrir muchas más para que sea de fácil acceso”.
Controles de alcoholemia:
“El gravísimo acontecimiento de la Centenario no es un accidente de tránsito, es un homicidio, una actitud delictiva y criminal que tiene que ser conceptuada de esta manera y sancionada. No obstante es un disparador, cualquier vehículo en movimiento es un riesgo para la sociedad y hay que asumir esa responsabilidad”.
“Los controles de alcoholemia lo venimos haciendo en la zona de boliches, de hecho están programados para este fin de semana, no quiero remarcar tanto para que no digan ahora se acordaron, lo venimos haciendo y lo vamos a seguir haciendo”.
“Lo venimos haciendo salteado y en lugares diferentes, para este fin de semana están previstos en distintos lugares a la vez”.
Denuncia de coima a un inspector:
“Desde lo administrativo y desde la Subsecretaría al tomar conocimiento en virtud de un video que circulaba en las redes sociales, armamos un expediente que elevamos a la Secretaría Legal Administrativa para iniciar lo que corresponda y clarificar el tema, no vamos a avalar ninguna coima y tampoco lo vamos a condenar de entrada sin pruebas”.
“Lo mandamos a lo legal, el inspector sigue brindando servicios. Por prudencia fue retirado de las calles para preservar su persona física y nosotros quedar tranquilos”.
“Le transmití personalmente al inspector lo que vamos a hacer y dijo que iba a recopilar los datos de quién era para aportarlo a fines de que lo incorporen a la investigación”.
