El intendente Fuertes opina sobre el fraude de ATER.

“Esa investigación arrojaría varias sorpresas”

Sostiene que “sería saludable que, independientemente de las prescripciones jurídicas, se indague desde 1983 a la fecha”, conociendo que Busti a partir de esa fecha fue tres veces gobernador.

A continuación, la columna de opinión de Adrián Fuertes citada textualmente:

El fraude instrumentado a través del sistema de compensaciones de impuestos –cuyo costo para las arcas públicas aún no puede cuantificarse con precisión- ha provocado una gran convulsión porque, esencialmente, representa una burla a los entrerrianos que se esfuerzan para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Es indudable que el sistema sólo pudo existir con la complicidad de funcionarios del estado. Y existe la sensación de que este mecanismo de corrupción generalizada no empezó ayer, sino que se remonta muchos años atrás.

Creo que a esta altura está más que clara mi postura opositora hacia una gran cantidad de políticas de este gobierno provincial. Esencialmente, en lo vinculado al despilfarro de los dineros públicos.

Pero, nobleza obliga, hay que decir que fue este gobierno, a través del titular de ATER, Marcelo Casaretto, el que destapó –voluntariamente o no- uno de los desfalcos más grandes de la historia a la fe pública de los entrerrianos.

En ese contexto, sería saludable que, independientemente de las prescripciones jurídicas, se indague desde 1983 a la fecha.

Seguramente esa investigación arrojaría varias sorpresas y ayudaría a establecer las responsabilidades políticas y exponerlas a la luz pública.

Esa información le hará muy bien a la salud de las instituciones democráticas de la provincia.

Por nuestra parte, creemos ser, junto a Sergio Massa, genuinos exponentes de un cambio que a esta altura es imprescindible, para dejar atrás a generaciones de políticos que se han turnado en el poder sin implementar ninguna estrategia que contribuya a la transparencia.

Venimos a mostrar a los entrerrianos propuestas concretas en ese sentido:

1- Una oficina anticorrupción en manos de la oposición
2- Que el tribunal de cuentas esté en manos de la oposición
3- La imprescriptibilidad de los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción
4- La confiscación de los bienes malhabidos al cometer los delitos enumerados en el punto anterior.

Dejar Comentario