Luis Jakimchuck: “Aprobamos una resolución para que Uruguay cumpla sus compromisos internacionales”.

“No creo que haya cambios profundos en la ley Castrillón”

“No hay una agenda para la reunión con el gobernador, repasará la gestión y lo que viene haciendo de cara a las PASO del año que viene y después queda abierto el debate y las inquietudes”.

Sesión de senadores y diputados por UPM:

“Aprobamos por unanimidad una resolución que exige a Uruguay el cumplimiento de todos sus compromisos internacionales con respecto al mantenimiento de la calidad del medioambiente”.

“El gobierno nacional y provincial debe encontrar estrategias comunes para que Uruguay cumpla con sus compromisos, fundamentalmente los tomados con la resolución de la Haya”.

“Esta decisión del gobierno uruguayo de autorizar el aumento de producción de la pastera un 8 %, motivó la reacción de el gobierno”.

“Estuvimos todos de acuerdo, con incorporaciones de algunas dudas de los bloques opositores, que se tomaron en cuenta”.

Reunión de legisladores con Urribarri:

“Los legisladores siempre estamos presentes cuando hay reunión con el gobernador”.

“La agenda es intercambiar ideas con el gobernador con todos los legisladores, tener una charla informal, discutimos políticas que se están implementando; no va a cambiar de esa tónica”.

“No hay una agenda determinada, el gobernador cuando está con los legisladores repasa la gestión y lo que viene haciendo de cara a las PASO del año que viene y después queda abierto el debate y las inquietudes”.

“Los que convocaron para acompañar en las diferentes provincias tendrán el acompañamiento de todos lo que no hemos sido convocados”.

“Él sabe que el acompañamiento tiene que ser del conjunto, de los que ocupamos lugares, hay mucho para mostrar, hay que ir mejorando todos los días y acompañar en este proceso al gobernador”.

La situación de los municipios:

“Tengo conocimiento de la inversión pública, del cambio de matriz productiva que ha abarcado a todos los pueblos de la provincia, yo no conozco a ningún intendente que haya llevado a cabo estas transformaciones que diga que no están de acuerdo, yo no le he visto”.

“Le exijo a todos un debate, que rol queremos del estado del 2015 para adelante, esos son los desafíos de la dirigencia, con los ciudadanos, los compañero de militancia para que se mantenga la matriz ideológica”.

El apoyo del diputado Albornoz a la candidatura de Taiana:

“He leído esas manifestaciones pero en política hay múltiples facetas respecto a las elecciones de 2015, nosotros confiamos en que Urribarri va a ser ese hombre capaz de polarizar todo ese arco político”.

“En política hay pluralidad de candidaturas y son todas competitivas, nosotros vemos en Urribarri a quién será capaz, los compañeros observan y a la hora de la candidatura tiene en cuenta una multiplicidad de causas, la pertenencia a un proyecto y la militancia”.

“Yo me identifico con Urribarri pero habrá otro compañero que se identifique con otros pero eso no es malo”.

“Estamos en un proyecto provincial, compañeros que han manifestado que tiene una figura en lo presidencial que es distinta a la de Urribarri pero acompañan en lo provincial”.

Candidatura de Gustavo Bordet:

“Por supuesto, el manifestó que quiere ser, los compañeros van a tener que debatir donde ir en 2015, se transitó un camino con cambios importantes y ahora los candidatos como Gustavo (Bordet) o los que quieran llegar tienen que construir consenso y el lo hará para presentarse como candidato”.

“Concordia se caracteriza por consensuar, siempre hubo esta cuestión y están dadas las condiciones para seguir haciéndolo”.

Modificación de la Ley Castrillón:

“No sé los contenidos de la reforma, pero se van a implementar las PASO, van a estar habilitados los 16 años de edad, el ejecutivo se comprometió a presentar un proyecto, van a haber bastantes posturas pero no creo que haya cambios profundos en la ley electoral aunque va a haber un amplio debate”.

Dejar Comentario