El gobernador entrerriano y precandidato presidencial cerró una intensa jornada en la ciudad de Santa Fe, en un encuentro con la militancia y dirigencia peronista de la capital provincial.
En un salón desbordado por militantes, el gobernador de Entre Ríos planteó una vez más la necesidad de fortalecer el proyecto nacional iniciado en 2003 “para que nuestro pueblo, los que siguen con necesidades y que son parte de la verdadera deuda que tiene la Argentina puedan ser incluidos, con trabajo, educación y salud.
Para eso necesitamos seguir gobernando el país” señaló Urribarri, desde el mismo lugar donde 14 años atrás Néstor Kirchner iniciara el camino hacia la Presidencia.
En aquella recordada reunión del año 2000 se constituyó en territorio santafesino La Corriente, primera agrupación del santacruceño.
Urribarri resumió a los militantes las actividades que tuvo durante todo el día en la ciudad. Encuentros con empresarios, comerciantes, concejales y diputados provinciales: “Santa Fe es uno de los motores de la Argentina presente y futura. Tenemos que recuperarla para el peronismo”, sostuvo.
Sobre los encuentros expresó su satisfacción “de poder escuchar y aprender. Cada empresario, cada comerciante, que planteó sus inquietudes, puntos de vista, quieren lo mejor para el presente y el futuro de Santa Fe. Es lo que queremos todos para esta provincia y para el país” apuntó el precandidato presidencial.
“Queremos un país que siga mejorando todo lo bueno que hizo Néstor, que hace Cristina, donde cada argentino tenga trabajo. Hoy tenemos casi un 7% del PBI dedicado a la educación, tenemos paritarias en la Argentina. Y
todo gracias a este proyecto nacional”, sentenció el mandatario provincial.
En un tramo de su discurso Sergio Urribarri se refirió al complejo entramado del peronismo provincial. “No desconozco la realidad, pero quiero entusiasmarlos. Este entrerriano que va a ser presidente, no va a venir a dividir más al peronismo santafesino. Todo lo contrario” señaló y contó la experiencia de reconstrucción del peronismo entrerriano. “En las elecciones de 2011 sacamos el 57% de los votos, derrotando a los que se decían peronistas”.
El mandatario entrerriano se puso a las órdenes de la dirigencia y militancia manifestando su deseo de “ayudar, amalgamando, limando asperezas, para que los santafesinos puedan volver a ser gobernados por
el peronismo. Se lo merecen ustedes, los pobres, los desocupados, los que sufren. Todos merecen que el peronismo vuelva a gobernar esta provincia”, expresó.
El diputado nacional de Santa Fe (FpV), Omar Perotti, por su parte, destacó la figura del gobernador Sergio Urribarri tanto por su gestión en la provincia como en
su proyección como precandidato a presidente de la Nación.
“Quienes hayan hecho bien las cosas, que tengan vocación y capacidad de proyectarse es bueno porque es un discurso que se tiene que instalar en la instancia nacional. Quienes creemos en la producción, creemos que más gente vinculada al tema productivo, con esfuerzos concretos hechos en todos los sectores, tienen que ocupar espacios. Los espacios se ocupan cuando uno
manifiesta una vocación y la transita por el país.
Urribarri está sin dudas transitando detrás una candidatura y está instalando un mensaje que le
va a hacer bien a la Argentina”, expresó Perotti.
El legislador del Frente para la Victoria realizó estas declaraciones tras el encuentro concretado este miércoles en la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE), de Santa Fe, donde el gobernador disertó ante un
centenar de empresarios y dirigentes de esa provincia.
“La verdad que fue muy buena la exposición del gobernador. Es alguien que ha realizado una muy buena gestión y puede hablar de lo hecho, de lo gestionado y con un perfil productivo. Uno comparte plenamente esto,
somos de Rafaela, trabajamos por la producción y el trabajo y tratamos de llevarlo a todos los ámbitos. Y cuando ve gente que se ha abocado con mucha fuerza, con mucha firmeza y muchas convicciones, que le ha ido bien y ha podido mostrar resultados, es bueno que los difunda y es bueno que esta idea se propague”, expresó el diputado santafesino.
Luego indicó: “Uno comparte fundamentalmente la vocación de gestión moderna y orientada a la producción, pero también una visión de trabajar junto al esquema nacional. Estamos en un momento donde más provincias hacen más nación, y esto requiere de gestiones ágiles, modernas, con estructuras orientadas al esquema productivo y a la búsqueda de generación de riqueza. Eso es lo permanente y me parece que ha sido una muy buena exposición de Urribarri hacia el sector empresarial con esos lineamientos”.
El Presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, por su parte, junto al diputado Leandro Busatto y legisladores provinciales, recibieron al gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
«Para nosotros fue motivo de mucha alegría recibir al gobernador de Entre Ríos que, además de ser gobernador de una provincia exitosa, viene demostrando una
capacidad de gestión notable”, sintentizó Rubeo.
“Es muy bueno e interesante para los que estamos incursionando hace poco en política contar con la visita de un gobernador que muestra una gestión con gran participación de funcionarios jóvenes y militantes, además de representar firmemente el proyecto nacional que conduce la compañera Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo Rubeo.
Asimismo, Rubeo reflexionó: “Nos enorgullece tener compañeros de la talla de Urribarri que con una eficacia probada salen a defender los valores del justicialismo”, y concluyó: “Por eso lo hemos recibido en su doble carácter, como gobernador de una provincia hermana pero también como dirigente y militante político del justicialismo y del Frente para la Victoria”.
