Juan José Albornoz: “A Casaretto lo conozco, lo respeto por su honorabilidad y honradez”.

“El proyecto tiene el respaldo de 20 legisladores oficialistas y opositores”

“El titular de ATER actuó como corresponde, cuando tuvo conocimiento de los hechos los llevó a la justicia, lo que no quiere decir que no haya que investigar.”.

Proyecto para eliminar compensaciones de ATER:

“El proyecto comprende tres ideas, la primera tiene que ver con derogar los artículos 74 y 75 del código fiscal de la provincia dejando sin efecto la posibilidad de compensar deudas por crédito en materia tributaria y de algún modo prohibir la compensación por vía administrativa como mecanismo de extinción de deudas fiscales”.

“En segundo lugar, el establecimiento de una precisión con respecto a lo establecido por el artículo 129 en el título 11 de las disposiciones varias del código fiscal que ya en el año 2005 había establecido una liberación parcial del secreto fiscal para los casos de falta de presentación de declaración jurada o falta de pago de obligaciones tributarias que de alguna manera estaba contemplado pero quedaba como una facultad del organismo dar a conocer esa información”.

“Esa información deberá ser dada a conocer otorgándosele carácter de información pública”.

“Finalmente la incorporación de la obligación de informar acerca de las causas en donde se sustancie procesos judiciales donde se investigue evasiones o simulación dolosa en el pago de tributos, que se le comunique a la unidad central de contrataciones a los efectos de actualizar esa información al registro de proveedores del gobierno de la provincia y pedir que los que sean procesados, más aún, condenados por este tipo de delitos, no puedan formar parte del registro”.

“Nadie es culpable hasta que no haya una sentencia judicial que lo indique. La presunción de inocencia corre para todos. Por lo que se ha conocido, al menos parcialmente, en el sentido de una intención consumada o no de defraudar al fisco”.

“La figura de la compensación como mecanismo no es una novedad pero en materia tributaria fue incorporada al Estado en la década del noventa, en el marco de una concepción de Estado que no es la nuestra”.

“Consideramos que hay una preferencialidad en las obligaciones de carácter tributario con el pago de los impuestos se sostiene el Estado, de manera que esas obligaciones no son iguales a las otras, entonces decimos: las deudas de impuestos se pagan”.

“Este mecanismo que estaba pensado para beneficiar a los acreedores del Estado no existe más porque se utiliza para perjudicar al conjunto y porque el Estado no tiene por qué demorar los pagos a los proveedores”.

“Esta es una demostración concreta de irresponsabilidad social, los sectores que están en mejores condiciones, que de antemano podemos acordar que declaran menos de lo que ganan y eso que declaran no lo pagan y engañan al Estado”.

“En cualquier caso que tenga que ver con corrupción hay que ser inflexibles, la justicia tiene que esclarecer a fondo esta situación”.

“El proyecto tiene respaldo de casi 20 legisladores del FpV y otros partidos”.

“Estoy seguro que hay acuerdo en diputados para sancionar una norma de estas características, no tiene ningún impacto que no se pueda mensurar, es sencilla esta decisión política pero drástica a su vez”.

“Al contador Casaretto lo conozco, lo respeto por su honorabilidad y su capacidad de trabajo, lo que no quiere decir que la justicia no tiene que investigar. El titular de ATER actuó como corresponde, cuando tuvo conocimiento de los hechos los llevó a la justicia”.

“La figura del Ejecutivo se manifestó con que hay que ir a fondo. Nosotros podemos incorporar herramientas vía sanción de leyes, tenemos que hacerlo sin demoras, de alguna manera es no mirar para otro lado”.

“Lo que espero de los funcionarios es que actúen en buena fe, en el marco de la honestidad. No tengo sospecha ni prejuicios, lo que corresponde a hacer es lo que se está haciendo”.

“Hay mucha información que se resuelve en lo judicial, no en los medios. El procurador general ha sido claro en la misma línea y es una respuesta unánime de los poderes del Estado en el sentido que se investigue, que se aclare y se sancione a los responsables”.

Apoyo a Taiana para presidente:

“El gobernador tiene intención y está haciendo un enorme esfuerzo que lo está haciendo muy bien, todos somos parte del FpV”.

“Yo tengo mucho respeto, a todos nos gustaría coincidir en todo sobre todo a los que somos parte del proyecto de Urribarri, jamás haríamos nada en contra de él, somos parte de una organización nacional que se juega en una perspectiva de cara a 2015 y para eso falta, vamos a recorrer hasta que se vayan consolidando las expresiones del FpV”.

“Hablando de lo nacional, si nosotros podemos coincidir con otro precandidato además de lo que es nuestra aspiración que es una propuesta programática y definir esa propuesta programática y compañeros que la puedan encarnar, y nuestro compañero que mejor lo expresa es el ex canciller Taiana”.

“La cercanía con la mirada y la propuesta del gobernador Urribarri es visible, no hay que plantearlo como algo contradictorio sino como algo que enriquece la vida del FpV, hay varios candidatos con peso para pensar en la continuidad de Cristina que recogen consenso y llegado el momento van a saber interpretar lo que el conjunto de movimientos nacionales demandan”.

“Lo de las candidaturas es importante pero lo más importante es la continuidad de este proyecto político que se inició en 2003”.

“Habrá quienes crean que Scioli es un buen candidato, por qué no. Se instaló un error que se tomó de los medios de las grandes corporaciones y algunos repiten sin pensar.
Hay una lógica de la disyuntiva de Scioli o Massa y eso es mentira, la disyuntiva del FpV o la oposición, y dentro del FpV está Scioli, Urribarri, Taiana y muchos otros”.

“Nuestro principal esquema es hacer la unidad del FpV y ampliar la base electoral y dentro de esa estrategia tenemos que saber convivir y diferenciarnos para ver como llegamos a los posicionamientos finales”.

“Lo mejor que le puede pasar al FpV es ser la fuerza política más votada en las PASO.
Hay un matiz que expresa Scioli, más conservador, otro que está bien alineado con la propuesta de Cristina que habla de continuidad explícita que es el gobernador, a mi me parece que es un planteo correcto que va más allá del de Scioli y otro que señala las limitaciones que tiene el proceso político actual, recorrimos mucho camino y para seguir avanzando tenemos que ir por las transformaciones estructurales y a eso no lo plantea nadie y nosotros queremos construir esa agenda con un candidato que lo exprese, no debería alarmar a nadie esto”.

Posible candidatura a gobernador:

“Los que hacemos política asumimos las responsabilidades que nos toca, si tengo que ser candidato lo seré o no. Hay algunos que hacen carrera política pero son ellos y sus circunstancias, los que creemos que la política es una construcción colectiva lo hacemos desde otro lugar, si tengo que asumir esa responsabilidad lo haré”.

Dejar Comentario