Según los medios nacionales, después del mundial Cristina le levantaría la mano a su candidato en la sucesión presidencial.

Urribarri, Scioli, Randazzo o Urtubey.

Un ultra-K que suele «adivinar» las reacciones de la Presidente dice que ya tiene un «delfín», pero que no lo dirá por ahora para evitar que eso lo exponga y el arsenal de la oposición se enfoque sobre el preferido.

Esta mañana uno de los diarios de mayor repercusión nacional publicó que la Presidenta no esperó, como otros, a que terminase la Copa del Mundo de Brasil para arrancar una campaña, diseñando una serie de actos en todo el país con los postulantes del peronismo a la presidencia en las elecciones del año que viene.

Ayer estuvo en Vicente López junto a Daniel Scioli en la inauguración de una obra emblemática, el ensanchamiento de la avenida General Paz.

En los próximos días, frecuentará los escenarios junto a otros dirigentes que figuran entre los anotados para competir en 2015 por la presidencia, como Sergio Urribarri, Florencio Randazzo, Juan Manuel Urtubey (aspira también a reelegir en Salta), Julián Domínguez y alguno más.

Esta recorrida busca reanimar la actividad del peronismo para las próximas elecciones, el mismo propósito que se ha dispuesto a perseguir el sello formal del PJ, que convocará a los mismos presidenciables a una serie de reuniones en la sede partidaria de la porteña calle Matheu. Allí, mañana la cúpula directiva hará una reunión para lanzar otro documento de apoyo al Gobierno y antibuitres.

Como si esperara que julio sea un mes más amable que junio -que anudó el estallido judicial con la causa de Amado Boudou y el episodio de los fondos buitre-, la Presidente tendrá una semana marcada por una hiperexposición junto a una ristra postulantes del peronismo K.

Sin palabras directas, se dice que el kirchnerismo se entregara al juego de interpretar movimientos y gestos de la Presidente para evaluar sus decisiones, casi un oficio de adivinos porque, en general, se cuentan en un puñado mínimo los dirigentes que acceden directamente al diálogo con Cristina de Kirchner.

Hasta ahora, la Presidente no mostró preferencias explícitas. Un ultra-K que suele «adivinar» las reacciones de la Presidente acostumbra decir que Cristina de Kirchner tiene un «delfín», pero que no lo dirá por ahora para evitar que, como ocurrió con Boudou, eso lo exponga y el arsenal anti-K se enfoque sobre el preferido de la Presidente.

Por lo pronto, de los últimos años de Cristina de Kirchner se pueden determinar simpatías y recelos. Lo más explícito ha sido con Scioli, a quien el kirchnerismo tuvo como puching ball, aunque, en vez de deteriorarlo, no hizo otra cosa que potenciarlo.

Por espasmos, la Presidente también le ha dedicado parrafadas favorables a Sergio Urribarri, el gobernador de Entre Ríos, como cuando en la asamblea legislativa de 2013 se refirió a él como «mi amigo el Pato» mientras nada dijo sobre Scioli.

El miércoles, luego del acto con Randazzo, la Presidente encabezará una comitiva a Paraguay donde se verá con el presidente Horacio Cartes, a quien devolverá mobiliario que perteneció al caudillo Francisco Solano López, que en el último tiempo fue recuperado por el Gobierno de Entre Ríos.

Sin embargo, en una decisión también poco habitual, la mandataria decidió sumar al grupo de viajeros a buena parte de los gobernadores del noroeste, por lo cual también irá Eduardo Fellner, presidente del PJ y mandamás de Jujuy, y el otro mandatario-candidato, el salteño Juan Manuel Urtubey, quien tiene elecciones a principios de año en su provincia, donde puede competir por la reelección -sería la última que le queda- a la espera de entrar, luego, en la carrera presidencial, aunque para eso, avisó, impulsará un acuerdo con los gobernadores sobre todo del interior del país.

Indudablemente el mundo kirchnerista espera un movimiento de Cristina de Kirchner. Están los que creen que en el momento indicado bendecirá a un candidato como su personalísimo delfín, a quien le levantará la mano luego que finalice la copa del mundo de la FIFA, y, los que suponen que transitará, hasta el final, sobrevolando la interna del FpV sin tomar abiertamente partido por ninguno de los postulantes K.

Fuente: Ricardo David y Ámbito Financiero

Dejar Comentario