¿Y la del barrio El Sol?
La “topadora con patas de cabra” se suma a los trabajos de la municipalidad.
En la mañana de ayer, la intendenta Blanca Osuna junto a los secretarios de Planeamiento, Obras y Servicios, Guillermo Federik; de Gobierno, Sergio Granetto; y de Medio Ambiente, Juliana Robledo; se hizo presente en las inmediaciones del Túnel Subfluvial donde arribó a nuestra ciudad la flamante adquisición que realizó el municipio: una topadora con patas de cabra, que se integrará al sistema de trabajo de la gestión de residuos sólidos urbanos, plan estratégico que aborda el gobierno de Paraná, cuyo trabajo sistémico integra el Volcadero, la planta de clasificación y la recolección de residuos.
Su bien no hubo ningún concejal presente, llamó la atención la ausencia de Cristina Sosa, quien en una oportunidad anterior se había subido a una maquinaria de este tipo que fue entregada al municipio. Por ese motivo, muchos se preguntaron qué será del paradero de la edil.
En este contexto, la intendenta Blanca Osuna sostuvo: “es un aporte que supone muchos recursos de la Municipalidad, cerca de un 1.300.000 pesos, que son recursos de los paranaenses, y que se aportan con el objetivo que la ciudad mejore su higiene y mejore la organización de los residuos, siempre teniendo en cuenta la responsabilidad que cada uno debemos tener sobre los mismos”, dijo.
Asimismo, se precisó que los trabajadores van a recibir capacitaciones por parte de técnicos de la empresa adjudicataria en la licitación realizada para la compra del vehículo. Además se establecerá una programación de su utilidad para hacer un uso racional del equipo.
Por su parte, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Guillermo Federik informó que “en principio la nueva maquinaria estará asignada al sector del Volcadero pero tiene como función ordenar el trabajo en celdas de la disposición final de los residuos sólidos urbanos; el trabajo que se hace requiere de equipamiento adicional para poder disponerlo adecuadamente y cubrirlo con manto de tierra”.
Del mismo modo, el funcionario, aclaró: “el equipo va a tener un rol importante una vez que cumpla el ciclo el actual Volcadero en su remediación, puesto que por las características de su rodamiento y por la adaptación que tiene para topar es capaz de mover volúmenes de basura en forma ordenada y rápida para poder remediar ese predio. Así que es un máquina multipropósito que puede servir para otros sectores de basurales, o predios que deban ser reordenados”.
Finalmente, el secretario de Gobierno, Sergio Granetto, indicó que “es un avance muy concreto que se integra a un plan de inversiones muy importante; el sistema de ruedas con patas de cabra hace que en el predio del Volcadero sea un vehículo ideal para el trabajo”. Por otra parte, agregó que “está en proceso de compra una cantidad muy importante de camiones volcadores y compactadoras; y tanto esas como esta de hoy, son inversiones sumamente valiosas”.
