Repudio y preocupación por la violencia en Gaza
Desde la Unión Árabe de Paraná fijaron su postura sobre el Conflicto en Gaza, sosteniendo que “es prioritario el pronunciamiento de los mandatarios de todos los países del mundo”.
A través de un Comunicado brindado esta mañana en la sede de la Sociedad Unión Árabe de Paraná, la comunidad árabe de la ciudad se expidió sobre el Conflicto beligerante que se mantiene en Gaza entre el Estado de Palestina y el Estado de Israel.
En el mismo la Comisión Directiva de la Unión Árabe de Paraná manifiesta:
“La ideología xenófoba del Estado de Israel de considerar a los árabes, y a los palestinos en particular, como terroristas sostiene su política de aniquilación de un pueblo. Privarlos de agua, asistencia sanitaria, comunicaciones con el exterior, impedir su traslado a lugares de trabajo, son medidas que fueron incrementándose al igual que la construcción del muro de la vergüenza; un nuevo ghetto”.
“Israel ignora las resoluciones de la ONU y continua desplazando a los pobladores originarios de la región, y reitera con su accionar las atrocidades cometidas por el nazismo”.
“Los últimos ataques militares al pueblo de Gaza se inician, según el Estado de Israel, “como respuesta” al secuestro y posterior asesinato de tres jóvenes israelíes. Hasta el momento no se ha podido establecer las causas ni los autores materiales e intelectuales de dicho lamentable suceso. Pero Israel, unilateralmente decidió que los responsables eran los integrantes del movimiento político Hamas que gobierna la Franja de Gaza, y decidió así atacar indiscriminadamente la región”.
“¿Es posible que todo un pueblo sea terrorista? ¿Es creíble que todo un pueblo sea responsable del secuestro y asesinato de tres jóvenes? ¿Considera así a los palestinos el director Daniel Bareimbom y todos los intelectuales y artistas que se han pronunciado en contra de este genocidio?”
“Acompañando las voces y análisis de intelectuales como Eduardo Galeano, Pedro Brieger, Noam Chomsky, Schlomo Sand, José Saramago, Adolfo Pérez Esquivel y Daniel Boreimbom, entre miles, consideramos prioritario el pronunciamiento de los mandatarios de todos los países del mundo. Urge exigir: el inmediato cese de todo tipo de hostilidades al pueblo palestino por parte del Estado de Israel, el cumplimiento de las resoluciones de ONU por parte de dicho Estado y una firme condena y aplicación de las sanciones correspondientes, por parte de Naciones Unidas”.
“Ningún ser humano debe aceptar el engaño como filosofía de construcción de la realidad de un pueblo”.
“La Sociedad Unión Árabe de Paraná, al igual que el resto de las instituciones comprendidas dentro de FEARAB (Federación de Entidades Argentino Árabes), expresa su enérgico repudio a todo tipo de violencia que cualquier Estado ejerza sobre un pueblo u otro Estado.”
“¡¡¡VIVA PALESTINA, LIBRE Y SOBERANA!!!”, concluye el comunicado.
