«Podemos mostrar con orgullo la gran bandera radical”
El vicepresidente de la seccional Segunda de la Unión Cívica Radical de Paraná rescato la figura del ex presidente al referirse de la corrupción en el poder.
El vicepresidente de la seccional Segunda de la Unión Cívica Radical de Paraná, Eduardo Lacoste, rescató la figura del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, como «un ícono de la honestidad en gestión de gobierno» y consideró que recordar al dirigente “es una gran motivación para seguir adelante”.
El dirigente radical paranaense en referencia al gran flagelo de la corrupción en el poder, dijo que los radicales «podemos mostrar con orgullo la gran bandera radical; la de la honestidad, y en ese sentido podemos recordarle a muchos que se hacen los distraídos que Alfonsín desde que entregó el bastón presidencial, a otro presidente electo por el pueblo, hasta el día de su muerte, nunca desfiló por los tribunales para tener que dar explicaciones”, subrayó.
Lacoste al hablar de Alfonsín dijo que no se lo debe hacer desde que asumió como Presidente; “antes, mucho antes, cuando había que tener agallas para enfrentar a los militares, cuando muchos se escondían, salía a la calle a pedir por los presos políticos y desaparecidos. Eso le costó muchos dolores de cabeza, pero el tiempo quiso que fuera reconocido como uno de los tantos radicales que pelearon por los presos políticos y tratando de que se terminé con la represión y la desaparición de personas”, sentenció.
EJEMPLO A SEGUIR.
El vicepresidente de una de las seccionales más importantes en número de habitantes de Paraná , indicó luego: “Muchos se olvidaron que Alfonsín fue la persona que tuvo el valor de decirle no a la guerra de Malvinas porque estaba convencido de la muerte segura de nuestros combatientes; el hombre que fue capaz de juzgar a los militares y hay que recordar que muchos dirigentes políticos y legisladores opositores, no
apoyaron la creación de la CONADEP y menos que se juzgara a los militares».
También destacó a Alfonsín como la persona “que no dudó en poner por delante la seguridad nacional antes que su orgullo, que velaba por la educación, que nos enseñó a andar caminos de justicia, libertad, igualdad, fraternidad, democracia, que nos legó, fiel a la historia de compromiso social, la bandera de la vida y la paz”.
Por último y dirigiéndose a los jóvenes radicales les dijo que “en Alfonsín encuentran un ejemplo a seguir a la hora de trabajar y enarbolar las banderas del partido. Es el hombre que nos enseñó la militancia moderna y nos transmitió los más honestos valores de democracia, tolerancia, y respeto, esa que ustedes deben continuar”.
