Gastón Grand: “Pretendemos que Solanas sea candidato a gobernador”.

«Todos los afiliados al partido deben aportar, es la forma de sostenerlo”

“No he lanzado ninguna candidatura, hay algún grupo de pícaros que han impreso volantes y han colgado pasacalles pero no forman parte de ninguna campaña mía ni de ninguna estrategia”.

“Si uno fuera a lanzar algo, lo haría de otra forma, no con un pasacalle pequeño y algunos pocos volantes. No hemos lanzado nada”.

“No he lanzado ninguna candidatura. Hay algún grupo de pícaros que han impreso volantes y han colgado pasacalles pero no forman parte de ninguna campaña mía ni de ninguna estrategia”.

“Estamos conversando nuestro grupo políticos con otros sectores políticos, no sólo pensando en la ciudad, sino también en la provincia y en la nación, en la construcción política. Esa es la tarea además de las funciones institucionales diarias”.

“No sé si esto proviene de algún grupo de compañeros que se ponen ansiosos y pasan a la acción para tratar de influir sobre alguna decisión de un conjunto de personas, que pasan a la acción colgando cosas, eso pensando bien. Pensando mal, uno podría creer
Que es algún adversario político que trata de que uno tome una decisión apresurada. No proviene de una decisión personal”.

“Siempre pienso bien, después hay tiempo para descubrir cómo son las cosas realmente. Debe ser un grupo de compañeros que con mucho esfuerzo han hecho pasacalles y volantes y salen a bregar por lo que ellos quieren y está bueno, por eso uno no lo descalifica”.

“Yo no autoricé ninguna pintada ni colocación de pasacalles. No sé quién fue. No me parece mal ni bien, es una expresión de algún grupo de compañeros”.

“Estamos convencidos de que ninguna persona puede garantizar un devenir próspero para la ciudad o la provincia, sino que un grupo de sectores deben expresar eso. Estos grupo de sectores no son para acompañar a un candidato sino que tienen que formar parte directamente de una estructura de toma de decisiones”.

“Creemos en el gobierno abierto, en las políticas públicas abiertas, entendemos que el diseño institucional y político tiene que ser distinto. Tenemos que ser capaces de generar más actividad en el territorio”.

“No tenemos que pensar tanto en el presupuesto del Estado y sino más en la economía de la provincia y las ciudades, hay que mirar en otra escala. El poder está en cada uno de los habitantes que se levanta todos los días para ir a trabajar y agrega valor, genera empleo”.

“Se necesitan otro tipo de políticas y un armado político que no pasa sólo por el sector de la política, sino que pasa por otros sectores. Para llevar eso adelante, pensar las candidaturas sin pensar en las políticas es un error, hay que poner en foco los modelos de gestión, más que en los objetivos mismos que son bastante compartidos en la ciudad”.

Posible candidatura a gobernador de Solanas:

“Me gustaría muchísimo. Nosotros estamos en política y uno pretende que se den esas definiciones, no porque sí sino porque hay propuestas, proyectos, acuerdos y eso es lo que se construye primero y a partir de ahí vienen las candidaturas”.

“Solanas es nuestro jefe político, es honesto, tiene trayectoria, ha llegado muy lejos y hoy es uno de los mas lúcidos que tenemos en el territorio provincial y por qué, no a partir de tener ideas, propuestas, una visión, acceder ahí con todos los grupos que lo impulsen pero hasta tanto se dé esta construcción, no hay que apresurarse”.

Candidatura de Urribarri:

“Lo veo muy bien, muy entusiasmado, nosotros trabajamos difundiendo su visión, contando lo que se ha hecho en la provincia, llevando el mensaje a otras provincias. El diputado Solanas lo hace en cada mesa en la que tiene ocasión de estar”.

“Estamos embanderados en propiciar la presidencia de Urribarri y muy entusiasmados con eso, tener esta posibilidad es algo histórico que no se da habitualmente. Sentimos que estamos muy cerca, nos sentimos parte de ese proceso político, lo hacemos con total entusiasmo”.

“Lo veo creciendo muy bien, con un mensaje claro, sencillo, entendible, tener cosas para contar es muy bueno, otros tienen que inventarlas. En la provincia hay indicadores que muestran una gestión diferente a las que ha habido antes”.

Descuento de 10% a los funcionarios:

“Yo hago mi contribución al partido que es el máximo permitido desde el primer día que asumí pero no le hemos impuesto a nadie que lo haga. Pensamos que todos los afiliados al partido deben hacerlo porque es la forma de sostener al partido”.

“Desde el Concejo Deliberante no lo hemos impuesto compulsivamente sobre nadie pero estamos de acuerdo en que todos los compañeros deben aportar a su partido, del mismo modo supongo que lo hacen los radicales o los socialistas”.

“En la gestión de Solanas en la municipalidad se conversaba y los compañeros firmaban para aceptar o no pero era una discusión inicial antes de comenzar a cumplir el rol. Son cosas que se conversan. En el Concejo no ocurre, en el ámbito del Ejecutivo no lo sé, creo que no”.

Dejar Comentario