«Respeto a la gesta del Mariscal»
«Estamos en un acto de reparación histórica», afirmó la presidenta de la Nación.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par de Paraguay, Horacio Cartes, destacaron la relación bilateral entre ambos países, en el marco de un acto en el que gobierno argentino entregó al paraguayo objetos del mariscal Francisco Solano López, con la presencia del gobernador entrerriano Sergo Urribarri.
Después de la entrega de estos objetos y muebles que pertenecieron a Solano López y que estaban en poder de la gobernación de Entre Ríos, Cristina se refirió a la relación con Paraguay y a las obras conjuntas realizadas y por realizarse en la represa de Yacyretá, y sostuvo que los gobiernos de ambos países «son hacedores» y que por ello se los critica.
«Todo lo que nos falta hacer le llevará trabajo y recursos» a los paraguayos, señaló la jefa de Estado y aseguró que «la historia no juzga a los hombres y mujeres con responsabilidad histórica por las tapas de los periódicos, sino por lo que dejan hecho».
Cristina recordó que la finalización de las obras de la ex Atucha II (hoy Néstor Kirchner) y Yacyretá se concretaron durante el gobierno kirchnerista, tras haber sido iniciada por el ex presidente Juan Domingo Perón y luego abandonada en las gestiones siguientes.
«No creo en las casualidades, sino en los hombres y mujeres que supieron plantarse frente a los problemas sin resolución y pudieron resolverlos», enfatizó la Presidenta en Paraguay y agregó que «estar aquí es también un acto de reparación histórica pero es también la posibilidad de profundizar temáticas y problemáticas que nos son comunes».
Al finalizar su discurso, Cristina expresó que «cada vez que vengo a Paraguay me siento como en mi casa y me siento orgullosa de ser recibida con tanto cariño». En el acto, en el que se firmaron también acuerdos bilaterales, Cartes agradeció «eternamente» al pueblo y al gobierno argentino por la devolución de los objetos que pertenecieron al mariscal Francisco Solano López y sostuvo que ese gesto configura un «acto de justicia histórica».
En el acto celebrado en la sede de gobierno paraguayo, Cartes aseveró que «la llegada de esas reliquias a su destino» llenan de emoción a todos los paraguayos y abogó porque «estos lazos indisolubles de amistad que nos unen, se sigan fortaleciendo».
Cartes resaltó que «en la memoria de Paraguay registra nítidamente al presidente Perón, que cuando tuvo que exiliarse eligió esta tierra en la que fue recibido como un referente de la Patria».
Urribarri, por su parte, sostuvo que «esta devolución es lo que los argentinos podemos hacer hoy para mostrar que lamentamos mucho lo ocurrido y expresar nuestro respeto a la gesta de Solano López en el Paraguay, que es el mismo respeto que le profesamos a Artigas por su gesta en la Banda Oriental”.
Los muebles, que estuvieron en poder de la provincia de Entre Ríos luego de un derrotero por manos privadas durante más de un siglo, fueron trasladados a principios de julio por el gobierno entrerriano en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, en un vuelo directo desde Paraná hasta Asunción, y depositados en el Palacio de Gobierno.
