Cáceres: “La prioridad del peronismo entrerriano es la candidatura presidencial de Urribarri».

“No se puede poner el carro delante de los caballos”.

“Leí en los medios unas declaraciones del compañero Pedro Báez, Ministro de Cultura y Comunicación de nuestro gobierno, a las que adhiero y motivaron mis presentes palabras”, sostuvo el vicegobernador.

A través de las redes sociales el vicegobernador, José Orlando Cáceres, brindó su apoyo a la candidatura de Sergio Urribarri.

“Primero está la Patria, segundo el Movimiento y tercero los hombres, esto es una verdad peronista y está más vigente que nunca para el peronismo entrerriano. Todavía no es tiempo de discutir candidaturas o internas en nuestra provincia. La prioridad es el proyecto nacional e impulsar lo que para nosotros es la mejor opción de continuidad de Néstor y Cristina que es la candidatura presidencial de Sergio Urribarri”, sostuvo Caceres.

Asimismo mencionó “Desde el 2003 con la asunción de Néstor Kirchner al gobierno los argentinos entramos en un ciclo virtuoso de crecimiento económico y justicia social. Volviendo a nuestra esencia histórica, Néstor y Cristina recuperaron la mejor tradición peronista y le devolvieron la dignidad al pueblo argentino. Si algo está en juego hoy, y es el centro de toda acción política, es la continuidad de este modelo. Garantizar, mantener y profundizar los logros obtenidos desde el 2003 es la batalla política y electoral medular de los argentinos. Esta es la prioridad por la cual tenemos que trabajar, sin fisuras, todos juntos, los peronistas y el resto de los militantes del campo nacional y popular con quienes integramos el Frente”.

“Para garantizar la continuidad de las políticas de desarrollo y equidad social, los peronistas entrerrianos (y muchos miles que no son peronistas también) le estamos proponiendo al país la candidatura presidencial de Sergio Urribarri para el 2015. Es el más fiel y sincero exponente del proyecto nacional, su gestión de gobierno ha transformado la provincia, tiene historia militante, trayectoria política, fue legitimado electoralmente como casi ningún otro peronista en el país (especialmente en la última elección) y junto a tantas otras razones que sería redundante enumerar es para nosotros el mejor candidato para suceder a Cristina y defender las conquistas del gobierno y profundizar los logros avanzando en lo que aún falta hacer”, manifestó en su cuenta de facebook.

“El Pato está haciendo un esfuerzo titánico para fortalecer las relaciones institucionales con otras provincias e intendencias, como también reunirse con la militancia en cada rincón del país para presentar su modelo de gestión y a su vez seguir gestionando nuestra provincia con la misma eficiencia que lo ha hecho desde el primer día que asumió hace ya más de seis años su primera gobernación; y quienes trabajan y militan con semejante pasión, demuestran fuertes convicciones y nos da la pauta que es por amor y fidelidad por su patria, su pueblo, y consecuentemente con un proyecto como el que hoy nos dignifica con la conducción de Cristina”, agregó.

“Leí en medios periodísticos unas declaraciones del compañero Pedro Báez, Ministro de Cultura y Comunicación de nuestro gobierno, a las que adhiero porque me parecen muy oportunas y razonables y que además motivaron mis presentes palabras, ya que es algo que expreso cotidianamente en reuniones que no se hacen públicas. Considero lo mismo que Pedro; en la provincia no es tiempo de debates menores ni disputas locales, y él es un compañero con autoridad para expresarlo ya que tiene lealtad con nuestra ideología, trayectoria y gestión, y que tranquilamente puede tener legítimas aspiraciones, como las tenemos quienes queremos la continuidad y profundización del proyecto en la provincia y que son muchos y valiosos compañeros”, mencionó.

“Como militantes comprendemos la ansiedad de nuestros compañeros y compañeras, ya que a mí también me pasa que me preguntan qué espacio vamos a disputar en 2015, y respondemos que hoy es Urribarri Presidente, después, seguramente el año que viene, habrá tiempo para los armados, búsquedas de consensos, y decididas campañas hacia las internas (P.A.S.O) en el mes de Agosto, o sea 1 año!!. Por tal motivo de ningún modo podemos poner el carro delante de los caballos, como decía el Gral. Perón, mucho menos cuando lo que está en juego es la continuidad del proyecto nacional y la candidatura de un entrerriano a la presidencia de la Nación”, expresó.

Asimismo mencionó que “No existe una provincia de pie en una Nación postrada. No hay viabilidad histórica de una provincia si no forma parte de un país que crezca y avance. No hay proyecto provincial ni candidaturas locales sin proyecto nacional. Este momento tremendamente importante que vive el peronismo entrerriano requiere de madurez y grandeza de todos los dirigentes. No es tiempo de apresurar proyectos personales ni candidaturas individuales. Eso cuando sólo expresa la vocación de un sector o una persona conspira contra los objetivos del conjunto, y desde luego me refiero a quienes decimos estar bajo la conducción de Urribarri en este proyecto. No nos podemos olvidar que el neoliberalismo fomentó el individualismo para destruir el debate y la política, y el peronismo siempre fue un proyecto colectivo”.

“En esta instancia también estoy convencido que es la militancia en general quien hace la diferencia. A la desinformación antipopular de los medios hegemónicos debemos oponerle la predica militante, en el ámbito que nos toque, ya sea un barrio, la universidad, un sindicato, etc., etc., tenemos que alentar el debate y hablar de nuestras conquistas, conscientes de lo que falta. Al poder de los candidatos del establishment debemos contrastarlos con la militancia organizada en cada departamental y unidad básica; al desánimo y al pánico que siembra la oposición gorila debemos rechazarla con la esperanza y la pasión militante”, agregó.

“Estamos ante una oportunidad histórica que también es un desafío para todo el peronismo. Debemos garantizar la continuidad de las políticas de soberanía, inclusión y justicia social. Como entrerrianos podemos estar en lo más alto del centro de la política nacional. Dependemos de nosotros. El peronismo de esta provincia y todos y cada uno de sus dirigentes somos los principales responsables de hacer realidad este sueño entrerriano”, finalizó Cáceres.

Dejar Comentario