Juan Carlos Cresto: “Urribarri no puede pagar el costo político de dejar a Concordia afuera de este armado”.

“Todos los que llegaron a gobernador fueron bendecidos por la estructura del gobierno”

“Es muy pronto para lanzar candidaturas pero los que no tienen votos ni trayectoria tienen que hacerlo; los que tienen trayectoria estarán esperando, el proyecto de Entre Ríos es Urribarri presidente y todos esperan para ver cómo se mueven las fichas en el tablero”.

“Concordia políticamente está pensando en los movimientos políticos que se están produciendo en la provincia. Concordia está tranquila, ve que hay mucha desesperación por instalar candidatos a gobernador en todos lados. Es muy pronto pero instalar candidatos que no tienen votos ni trayectoria cuesta un poco y hay que largarlos antes”.

“Hay muchos que se están candidateando para gobernador. Están los que quieren y no se animan porque todavía el gobernador no decidió manejar este tema”.

“Es importante la bendición del gobernador y de la estructura de gobierno. Están los que esperan que el gobernador los bendiga y los que están viendo cómo pueden hacerle fuerza al bendecido del gobernador. Es importante, todos los que llegaron a gobernador llegaron bendecidos por la estructura del gobierno”.

“El problema del gobernador es que Concordia siempre, más allá de que es una ciudad con vocación de poder, concretamente tiene los votos, y es problema del gobernador porque Concordia no puede quedar afuera de la estructura: o pone el gobernador o pone el vice y esto lo tiene que resolver Urribarri”.

“Él (Urribarri) no puede pagar el costo político de dejar a Concordia afuera de este armado. Tiene que ponerla a Concordia, no tiene alternativa, quien quiera gobernar esta provincia va a tener que arreglar con Concordia”.

“Enrique (Cresto) es un militante joven, muy capaz y estudioso, preparado y que se prepara porque hay una tradición familiar. Desde 1946, cuando mi padre inició la militancia en el peronismo, hasta 2014, el apellido Cresto se mantuvo en alto en las estructuras políticas por una cuestión de conducta política, no nos han podido sacar de la política”.

“Enrique es un apasionado, es un muchacho que ha heredado de su abuelo, de su madre, esta pasión por la política y tiene futuro, todo va a depender de él”.

“Conducir Concordia no es una tarea fácil, ser intendente cuando hay plata es fácil y en esta época de bonanza que hay en los municipios es fácil hacer obras pero hay una tarea importante que no se arregla con plata, porque hay un sector de la comunidad que hay que apuntalar, porque sino se va para atrás”.

“No conozco la situación de Paraná porque hace mucho que no voy ni leo de sus problemas porque es una caldera”.

“Urribarri ha tenido la virtud de poner esta provincia al lado del gobierno nacional, algo que no ha sido fácil porque Entre Ríos históricamente ha estado enfrentada con el gobierno nacional y Urribarri lo ha logrado, lo que no lograron muchos gobernadores en muchos años”.

“En sus aspiraciones de ser presidente de la república tiene que tener un equipo de ministros y colaboradores que transpiren la camiseta, no debería haber falencias en el gobierno cuando todo el mundo está empujando”.

“Cada uno en su puesto de lucha, de militante u ocupando un cargo político tiene que demostrar con hechos que es un compañero militante que tiene responsabilidad y está resolviendo los problemas de la gente”.

“Falta más de un año para las candidaturas, quien no está instalado como candidato porque no ha producido hechos políticos en su carrera, porque es portador de apellido, porque la gente no lo conoce o no ha hecho lo suficiente tiene que salir ahora a recorrer y a instalarse para que la gente lo vote”.

“Los que más o menos tienen alguna trayectoria, estarán esperando para largar su candidatura. Hoy el proyecto de Entre Ríos es Urribarri presidente y todos están esperando para ver cómo se mueven las fichas en el tablero”.

La situación nacional:

“Lo que está haciendo el gobierno nacional es plantar a la Argentina como un país soberano y decir que queremos pagar, es histórico y mundial porque hay muchos países expectantes de lo que pasa con la Argentina”.

“Massa y Macri, que no apoyan, son personajes en la historia de nuestro país con vuelos cortos. Macri es como Fernández Meijide, lo mismo que Massa, es temporal, como fueron temporales muchos”.

“Acá hay dos partidos políticos históricos que tienen mucha responsabilidad, el radicalismo debería acompañar. El radicalismo está desesperado por gobernar, como ha hecho una alianza que hizo un desastre en el país va a tener que esperar para ser gobierno de nuevo”.

“Les va a tocar una tercera oportunidad pero a la UCR, no a los intentos de alianza que están desprestigiando un partido histórico, no acompañan por las alianzas que tienen, a lo mejor tienen que esperar varios años más”.

“Massa es un tipo al que le gusta decir lo que la gente quiere escuchar, le sale muy bien pero creo que el PJ ha demostrado en estos años desde la peor crisis ha sacado el país adelante. La economía es cíclica y tiene crisis, hoy estamos en un momento de recesión y hay que tomar medidas que a veces duelen, tenemos otros recursos para producir divisas pero no podemos permitir porque es impagable”.

“Teniendo la prensa nacional en contra no es fácil gobernar”.

Dejar Comentario