La Cámara de Diputados aprobó la reforma del Código Procesal Penal.

Con el acompañamiento del radicalismo

Asimismo los legisladores de la Cámara baja sancionaron una nueva capitalización de Enersa.

En una breve sesión, los diputados entrerrianos sancionaron este martes el proyecto de reforma del Código Procesal Penal, que fue presentado por el Poder Ejecutivo provincial, a instancias del Superior Tribunal de Justicia.

El miembro informante en el tratamiento del proyecto fue el diputado por el FpV Martín Uranga, quien destacó “los avances” que trae aparejados la reforma, que produce “un acercamiento entre el ciudadano y el Código Penal”.

Tras hacer hincapié en las ventajas de la reforma, aseguró que “promueve la celeridad de los procesos” y aseveró: “Es un paso adelante”.

El radical Antonio Rubio, por su parte, justificó el acompañamiento del bloque de la UCR a la reforma y afirmó que permitirá “el acortamiento de los procesos penales”.

Finalmente tomó la palabra la diputada oficialista Rosario Romero, quien destacó que las reformas “profundizan la oralidad” y corre del eje central “a los expedientes”.

“Permitirá que las partes involucradas actúen con menos formalismo y más eficacia”, enfatizó, al tiempo que adelantó que en el mes de septiembre se va a comenzar a instrumentar en la capital provincial.

Por otra parte, la Cámara de Diputados dio sanción definitiva a una nueva capitalización para Enersa por hasta 304 millones de pesos.

Se trata de un proyecto del Poder Ejecutivo que el Senado había aprobado el 12 de agosto pasado. La suma tiene como destino la ejecución de obras y adquisición de vehículos, equipamiento y materiales en el marco de los trabajos para el desarrollo del Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica entrerriano.

Dejar Comentario