“Si gana Scioli o Massa podría desaparecer el peronismo”
“Le comentamos a Scioli que este sábado viene de la Sota; estará en Paraná y Victoria; de la Sota ha conversado con Massa y Rodríguez Saa pero me parece que Massa no quiere armar una propuesta con ellos”.
“De la Sota ha conversado con Massa y con el Adolfo (Rodríguez Saa) pero me parece que Massa no quiere armar una propuesta con ellos. Hay que hacer un espacio común con una interna para que el que llegue no llegue a dedo, elegido por alguien”.
“Más allá de la actitud contestataria de Massa, él no es peronista y de la Sota sí, Adolfo es peronista y Massa no. Quizás las expectativas, los orígenes o las propuestas no sean del todo similares. Massa ha dicho que no es peronista, lo que tiene lo tiene por los que estuvieron muy vinculados a Menem”.
“Él se ha encargado de decir en este discurso que arma para capturar posiciones de derecha, que ha tomado distancia”.
“La idea es tener un espacio en común y dirimir democráticamente quién es el candidato de ese espacio y me da la impresión que quien renuncia a esto es Massa. Si Massa va con su partido, lo que tiene que hacer es participar en las PASO y obtener los votos que pide la ley par ir de candidato con su partido”.
“La propuesta del gobernador de Córdoba de hacer un espacio único se va alejando”.
“Nosotros seguimos hablando con Scioli, le avisamos que viene de la Sota. Estamos esperando que Scioli haga diferencias con el gobierno nacional porque muchos de nosotros no hemos comulgado y en esa espera este consentir permanentemente de Scioli pone muy nerviosos a los compañeros”.
“Si Scioli se despega y arma una propuesta, lo acompañaremos. Tampoco queremos que abjure de su paso por el kirchnerismo pero a los dos últimos candidatos del oficialismo, que fueron Duhalde y Angeló, el efecto negativo del gobierno los llevó a la derrota. Si uno no toma precauciones, corre riesgo de que si no hace una primera vuelta muy buena pierde, es lo que le pasó a Menem. Es un riesgo que existe que le hemos transmitido a Scioli pero él es el que conduce y decide”.
“No solamente hay riesgo de que el peronismo pierda sino también de que desaparezca, porque tanto Scioli como Masa no son peronistas en el sentido en que lo somos Busti, de la Sota o yo. Scioli ingresa al peronismo con Menem, Massa se ha encargado paulatinamente de decir que no tiene nada que ver con el peronismo”.
“Si ganaran Scioli o Massa sería la primera vez que un peronista, en el sentido en que nosotros entendemos peronismo, no sería presidente. De ahí iniciaría la desaparición”.
“Nosotros hemos hablado con Scioli y le hemos dicho que esperábamos que él, que participó del gobierno de Menem y del de Kirchner, dijera cuál es el punto medio, porque ni todo lo de Menem fue malo ni todo lo de Kirchner fue bueno. El que viene debería tener esto claro. Por su pasado inmediato podría ser Scioli, esa era nuestra esperanza, pero pasan los días y Scioli no hace esto que esperamos que haga”.
“La última vez le dijo a de la Sota que en agosto o septiembre iba a tomar distancia, pasó agosto, se viene septiembre. Esto pone en riesgo su éxito en la elección”.
“La intención de de la Sota y de Adolfo Rodríguez Saa de participar en una interna dentro del partido de Massa se ha diluido un poco por decisión de Massa”.
“En la provincia estamos todos esperando. Urribarri ha crecido en la propuesta nacional, en las encuestas es el tercer candidato que está en la grilla del FPV detrás de Scioli y Randazzo. En crecimiento exponencial es el que más creció porque de 1 a 5% es mucho, más allá de que Scioli y Randazzo oscilan siempre en lo mismo”.
“Estamos esperando la decisión final de Urribarri, si decide plantar bandera, ir a internas y plantear la propuesta concreta de que él es la ortodoxia de la continuidad del modelo es una cosa”.
“Lo que me pareció mal, que le hice saber a Scioli, es que vino un funcionario de Scioli y dijo que Urribarri tiene que ser del gabinete de Scioli, es como que la provincia de Buenos Aires paternalistamente viene a decirnos a los entrerrianos qué tenemos que hacer”.
“Más allá de que sería un honor para Entre Ríos, a mí la ortodoxia del modelo de Kirchner me parece absolutamente negativa y yo estoy en contra, así que en consecuencia no apoyaría”.
“Nosotros con José Manuel (de la Sota) somos viejos amigos, fuimos diputados juntos, senadores juntos, participamos en las derrotas y en las victorias de José Manuel. Ahora en esta decisión que ha tomado de ser presidente, nos ha pedido venir a Entre Ríos. Lo vamos a acompañar como amigos y compañeros, va a ser una visita rápida el sábado, estará en Paraná y tal vez a la tarde vayamos a Victoria”.
“La idea es que tome contacto con compañeros. Todos sabemos que José Manuel es un tipo muy peronista, carecemos hasta ahora de propuestas y de discursos peronistas. De la Sota es un peronista que hay que ver cómo piensa que el peronismo puede servir para los años que vienen. Desde esa perspectiva hemos decidido acompañarlo”.
“Le hemos comentado al gobernador Scioli de esto por mensaje. A nosotros José Manuel nos comentó que charló con Scioli, que éste le dijo que a partir de este mes va a tomar distancia y diferencia con el gobierno nacional”.
“Seguimos conversando con Scioli, esto venía de de la Sota que es compañero. Le hemos avisado a Scioli que va a venir. Esperamos que de la propuesta de José Manuel se arme un gran espacio con todos los que son candidatos a presidente y hagan una elección para ver quién es el candidato del peronismo. Están a tiempo, estamos intentando apoyar esta propuesta”.
