Reconocimiento al Papa
En este acuerdo con el ex presidente de Boca está Marcelo Tinelli, para que el presidente del cuadro del papa Francisco sea el candidato a jefe de gobierno porteño.
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, líder del PRO y candidato a presidente por dicho sector, ya habría decidido quién será su sucesor en la jefatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el 2015.
El hombre elegido es Matías Lammens, presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mano derecha del conductor televisivo y segundo al mando en dicha institución, Marcelo Tinelli, quien, según trascendió, ya cerró su acompañamiento con Lammens y el Pro de Macri, dejando, de esta manera, los destinos de la ciudad de Bueno Aires al equipo del Papa Francisco.
Con este acuerdo Tinelli va por todo, ya que es el candidato más firme para suceder a Julio Grondona en la AFA.
Macri venía midiéndo a Lammens luego de varias reuniones que mantuvieron luego de la obtención de la Copa Libertadores de América, algo que lo catapultó a la cima, poniéndolo en los popes del futbol.
La idea de que Lammens suceda a Macri en el 2015 no es nueva, desde la obtención del máximo trofeo futbolístico en Latinoamérica ya había trascendido que el jefe de gobierno había tentado a la mano derecha de Tinelli.
Un Macri que desde los comienzos de su carrera política se ha caracterizado por poner figuras mediáticas en sus listas, manejándose con mediciones previas que dan como resultado cierta penetración popular, caso de artistas como Miguel Del Sel en Santa Fe o como en Entre Ríos, donde ha posicionado al mediático Alfredo De Angeli, y hoy en Capital Federal lo más popular es el cuadro del Papa Francisco.
Es más, en algunas mesas chicas porteñas muchos comentan irónicamente que este acuerdo representa un “reconocimiento al padre” ya que el club ejerce cierta paternidad fubolística sobre el equipo de la Rivera.
En su momento el trampolín de Macri fue Boca Juniors, ya que llegó a acceder a un cargo público a raíz de su gestión como presidente de dicha institución, y preparó luego a su sucesor en el club xeneixe, Daniel Angelici, para bendecirlo en la jefatura de gobierno porteño.
Sin embargo, las mediciones del actual presidente bostero vienen en baja desde la partida de Juan Román Riquelme, viéndose que hoy el insulto a la actual dirigencia de Boca es masivo en las canchas, por lo que Macri finalmente se decidió por el “cuervo”.
Fuentes cercanas al joven dirigente azulgrana ya habían anticipado que tenía ganas de saltar a la política partidaria luego del trampolín que significó su gestión en San Lorenzo y puntualizaron que fue tentado por el macrismo y por dirigentes massistas.
Según indicaron, el macrismo picó en punta para «afiliar» a Lammens, aunque el massismo a través del vocal de la comisión directiva azulgrana e intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, también lo sondeó informalmente en los últimos tiempos.
El empresario forjó en los últimos meses una relación muy estrecha con el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y se acercó al titular del Banco Ciudad, principal sponsor del club, Rogelio Frigerio y al propio Macri.
Finalmente, Lammens se habría decidido por el macrismo, quedando como firme candidato del ex presidente de Boca para sucederlo en el 2015.
