Cristina Cremer advirtió que las normas bordean el “abuso de autoridad”.

Ley de Abastecimiento

El Gobierno busca “echarle la culpa de la inflación a los empresarios”, sostuvo la diputada nacional en el Congreso.

La diputada nacional Cristina Cremer expresó anoche su rechazo al Proyecto de Ley de Abastecimiento, impulsada por el Ejecutivo que finalmente fue aprobada. Advirtió que con ello el Gobierno busca “echarle la culpa de la inflación a los empresarios”.

La legisladora nacional sostuvo en el recinto, al cerrar el debate por parte del bloque del Frente Renovador, “Estamos viviendo una gran crisis política desde el punto de vista económico en la Argentina por la inflación, la recesión y la fuga de dólares. Todo esto nos está
llevando a una situación de dificultad. Esto ocurre con muchos sectores del mercado productivo. Realmente es un problema, porque sufrimos desabastecimiento y en cierta manera se cobran precios superiores a los que un trabajador común puede pagar”.

“Este proyecto de ley de abastecimiento, añadió, otorga atribuciones a los funcionarios del Poder Ejecutivo para controlar el mercado, lo que puede transformarse en una herramienta de persecución y de desincentivación del mercado, como ha ocurrido con sectores productivos y de la industria. Esto provoca falta de trabajo, desempleo y una gran preocupación en los distintos sectores de nuestra comunidad y de nuestra sociedad en general”.

Por otra parte postuló además que el proyecto de ley de abastecimiento “puede transformarse en una herramienta de persecución”, por cuanto “bordea el abuso de autoridad y de aprobarse, los juristas consideran que es una ley totalmente inconstitucional y desataría un gran número de causas judiciales”.

Dejar Comentario