«Estamos en la mitad del camino todavía nos queda mucho por hacer”
Con la presencia Nogueira, Ballestena y Solanas, el Secretario y el Presidente de Bloque justicialista del Senado, lanzaron la Escuela de Formación Política en La Paz.
En la Unidad Básica Eva Perón de La Paz, el Secretario de la Cámara de Senadores de Entre Ríos Mauro Urribarri, el Presidente del Bloque Justicialista del Senado Provincial Enrique Cresto lanzaron la Escuela de Formación Política.
El acto contó con la presencia del intendente de La Paz y presidente del PJ departamental, José Nogueira, quien ofició de anfitrión, como así también el Senador Aldo Ballestena, el diputado nacional oriundo de Paraná, Julio Solanas, el Director de Juntas de Gobierno de E.R. Carlos Barbosa, el Vice Intendente Carlos Bilbao, Secretarios, Concejales y numerosos militantes de todo el Departamento La Paz.
El objetivo de este encuentro fue hacer el lanzamiento de la Escuela de Formación Política para los Jóvenes a fin de capacitarlos para trabajar día a día en la construcción de un país mejor con la inclusión social como pilar fundamental que ha instalado este Proyecto Político que inició el Gral. Juan Domingo Perón y «Evita», que retomó Néstor Kirchner y que hoy conduce a nivel nacional la compañera Cristina.
Además se buscó fortalecer la unión entre todos los militantes de todas las edades del Partido Peronista para hacer frente a quienes quieren hacernos retroceder en los avances logrados
El senador Cresto puso en primer plano la irrupción de los jóvenes en la política y el papel estratégico que desempeñan: “Venimos hablando con Mauro y con el Gobernador de lo importante que es seguir alentando la participación de los jóvenes en esta etapa histórica. Pero a esos jóvenes que vienen con todas las ganas de luchar no los queremos en la calle peleando para recuperar un gobierno que perdimos porque nos supimos defender, los queremos gobernando y en los cargos estratégicos que necesita el país para seguir creciendo. Por eso es importante que ese
trasvasamiento generacional respete la experiencia de los mayores y se nutra de esa
fuerza joven que viene creciendo en todas partes y con capacidad de gobernar y
afrontar los desafíos del futuro”, enfatizó Cresto.
Por su parte Mauro Urribarri agregó: «Entre Ríos es la provincia que más ha crecido en estos últimos 11 años en todos los índices que se la quiera comparar con el resto de las provincias porque hemos tenido un gobernador que supo interpretar con afinidad el objetivo de este proyecto que busca el beneficio de todos los argentinos: el de los que menos tienen, el de los trabajadores y el de los empresarios también porque quién puede negar que han crecido en estos años»
«Hoy el Pato emprende el desafío de darle continuidad a este proyecto como ningún otro candidato podría hacerlo. Es el mejor sucesor que Cristina puede tener entre todos los candidatos», sostuvo.
«Estamos en la mitad del camino todavía nos queda mucho por hacer. No tenemos que decirle a la gente que todo está resuelto sino contarles todo lo que hemos crecido desde el 2003 hasta hoy para que entiendan que no podemos volver atrás que tenemos que ir por más», agregó Urribarri.
«No podemos volver atrás ni dar un paso al costado en nuestra lucha porque ya conocemos la forma en que nos han gobernados los que hoy dicen llamarse «oposición» y que están muy lejos de serlo, al menos la oposición que este gobierno se merece. Porque no se es oposición abandonando el recinto cuando se está debatiendo una Ley para proteger la Soberanía de todos los argentinos ni poniendo frenos cuando lo que se busca es el beneficio del pueblo, sino proponiendo soluciones concretas a los problemas de la gente» afirmó el Diputado Nacional Julio Solanas.
Finalmente Nogueira concluyó: «Los invito y convoco a seguir trabajando todos unidos por este proyecto para evitar que los medios hegemónicos nos impongan un candidato que gobierne sólo para satisfacer sus propios intereses como lo hicieron cada vez que estuvieron en el poder».
