Enrique Cresto: “Es valorable que García decida hacerse cargo de un problema que no le compete directamente”.

“La ley de narcomenudeo se aprobará la semana que viene”

“A la Justicia Federal le interesa combatir al narcotráfico, la cocina de droga, no le interesa el microtráfico porque no tiene herramientas para trabajar todos los frentes; ahora la policía con requisitos mínimos va a poder actuar”.

“La ley conocida como ley de Micrográfico o Narcomenudeo establece lo que es el delito de la droga o lo que conocemos como kioscos”.

“Diputados hizo una modificación formal sobre un artículo que remitíamos al Código Procesal Penal, antes de su modificación”.

“El martes se va a transformar en ley. Hoy la policía de la provincia y los jueces de garantía y fiscales se están adecuando para abordar esta problemática”.

“Nosotros hoy tuvimos una sesión especial, exclusivamente para abordar el tema de la cumbre del Mercosur”.

“Lo del narcomenudeo se votó ayer en la Cámara de diputados y la semana que viene le damos sanción, para los primeros días de noviembre va a estar en funcionamiento y están dadas las condiciones para tener resultados buenos”.

“En la provincia de Entre Ríos, el Superior Tribunal de Justicia, con Claudia Mizawak, el mininistro Adán Bahl, que es uno de los impulsores, el procurador García, la legislatura, el gobernador que instruyó para que se pongan todos de acuerdo y el jefe de policía de la provincia están capacitando a los efectivos para que tengan esta competencia y va a haber un antes y después”.

“Hay que resaltar la actitud del procurador Jorge García porque tomar cartas en el asunto en un tema que no le compete directamente y hacerse cargo del problema es porque ve que la sociedad está pidiendo que alguien se haga cargo y no mirar para otro lado. Es valorable que esto se haga desde la Justicia cuando sabemos que no pasa con todos los problemas de la sociedad”.

“Hoy regimos por la ley nacional de estupefacientes, se pide auxilio a las provincias, porque hoy en día Argentina no es un país de paso sino que la droga está para quedarse”.

“La ley nacional dice que el narcotráfico lo combate y juzga la justicia federal, la policía federal y en las fronteras, la gendarmería”.

“Néstor Kirchner tenía la visión de que el problema de la droga iba a crecer en toda Latinoamérica y que iba a estar para quedarse. La ley 26.052 que votó el Congreso de la Nación dice que al narcotráfico a gran escala lo combaten los jueces federales, la policía federal y la gendarmería, que aboquen todas sus herramientas a eso”.

“La venta de droga en los barrios, en las plazas, que está en todos los pueblos de la Argentina y en todos los pueblos de la Argentina hay jueces y policía de la provincia”.

“La justicia federal se debe abocar solamente a lo grande, la policía hoy tiene que llamar a los jueces federal para pedir órdenes de allanamientos, para eso hay que confirmar el estado de sospecha, como es el que se usa para investigación a los grandes narcotraficantes tienen muchos requisitos que es imposible que la policía pueda tener”.

“Ahora la policía con requisitos mínimos pero reales le pide al juez de turno la orden de allanamiento y va a poder actuar.

“A la Justicia Federal le interesa combatir al narcotráfico, la cocina de droga, no le interesa el microtráfico porque no tiene herramientas para trabajar todos los frentes, es una cuestión de sentido común”

Dejar Comentario