Día de la Lealtad
“Las peleas hay que darlas adentro y no hay que irse del partido, me parece que se equivocaron pero el tiempo dirá, el peronismo siempre tuvo los brazos abiertos para abrir las puertas a las ovejitas descarriladas”.
Los que van por fuera del PJ:
“La historia política ha demostrado que quienes van por fuera del partido no tienen mucho éxito, tanto a nivel provincial como nacional”.
“Las peleas hay que darlas adentro y no hay que irse del partido, me parece que se equivocaron pero el tiempo dirá, el peronismo siempre tuvo los brazos abiertos para abrir las puertas a las ovejitas descarriladas”.
“Es entendible que muchos se enojen porque parece que cualquiera se puede ir y jugar en contra y después volver sin que pase nada”
“Entiendo y en cierto modo comparto ese enojo pero a veces la necesidad de gobernar con más eficiencia y con una legislatura que acompañe hace que se tomen ese tipo de acciones pero entiendo a la militancia cuando se enoja por esos motivos”.
Día de la Lealtad:
“Hoy vamos a recordar a los que nos mantenemos leales a nuestros principios e institución partidaria, leales a un proyecto, con los brazos abiertos para todos los que quieren acompañar y hay que saludar a todos los compañeros y compañeras”.
“La lealtad no es hacia personas físicas sino a políticas de gobierno y si es así nosotros vamos a ser leales porque la lealtad es desde dos lados”.
“Hay diferentes actividades en varios lugares de la provincia. Yo tengo un lazo de afecto con la ciudad de Paraná y con el consejo departamental, que trabaja todo el año con las puertas abiertas y sin descansar. Eso me interesa a mí, más allá de los cargos circunstanciales, como militante”.
“Justicialismo y peronismo son sinónimos, cuando Perón crea el partido justicialista no quería que fuera su nombre puesto como una cuestión mesiánica pero los más ortodoxos siempre decimos que somos del peronismo, por lo menos los más cercanos a la doctrina de Perón y Evita”.
“En democracia, cualquiera puede decir que es peronista y actuar en contra de esas doctrinas. Para saber si un gobierno es peronista o no, hay que fijarse en las medidas que lleva adelante, a quién destina los recursos del Presupuesto, si a los trabajadores y sectores humildes, a la educación, salud, inversión en tecnología”.
“Perón creó una relación indestructible con los trabajadores, con medidas concisas para los trabajadores, empieza a relacionarse con artistas, contexto en que la conoce a Evita, con deportistas, empieza a desarrollar un trabajo social que cuando los militares se dan cuenta de que había un lazo de amor entre Perón y el pueblo lo encarcelan y se produce esa revolución maravillosa del pueblo en la calle que va a la plaza de mayo a pedir que liberen a su líder
“La CGT había convocado un paro para el 18 de octubre pero el 16 empezó el boca a boca y a armarse una revolución, la gente no espera el paro general y se empieza a movilizar a la plaza de mayo porque era la mejor forma de presionar para que lo liberaran”.
“Sabían que los sectores más conservadores iba a querer eliminar las políticas, como pasa hoy
“En ese entonces había 7 veces menos población que la que existe hoy, hoy Perón habría convocado 5 millones de personas, algo impensado, que nadie volvió a repetir en la historia política del país”.
“Eso fue una gesta popular de los trabajadores, no había partido ni dirigentes que dijeran que ellos eran del PJ. Eran laboristas, comunistas, algunos radicales, gente que por primera vez se movilizaba por una cuestión política, por eso fue una gesta irrepetible”.
Urribarri:
“Es muy sano que dentro del PJ y el FPV, que son lo mismo, que los compañeros que van a concurrir a las PASO del año que viene se puedan mostrar juntos, ratificando el apoyo a las actuales políticas de Estado que lleva adelante la presidenta y que eso garantiza la continuidad”.
“Más que en cualquiera de los otros, confiamos en Urribarri porque ha demostrado con los hechos que es el continuador más fiel de las políticas de Estado que ha llevado primero Néstor y después Cristina”.
“Tal vez no haya una buena relación política con Scioli, porque Urribarri es distinto a Scioli, es un compañero que no duda, apoya este modelo de gestión y está dispuesto a continuar las políticas que se han llevado adelante, sabiendo que hay que ir por lo que falta pero en lo grueso ha acompañado todas las conquistas del pueblo argentino a través del gobierno nacional”.
“Tal vez en los titubeos del gobernador de Buenos Aires, Urribarri es firme y siempre ha dicho que la presidenta será la conductora del proyecto que él encarna”.
“Va muy bien, falta muchísimo tiempo, tiene que hacer un desgaste enorme, tiene que hacer un trabajo fuerte militante, con convicción inquebrantable, que es un trabajo agotador pero es muy apasionado y esa polenta que el tiene seguramente es lo que lo va a depositar en la casa rosada”.
“El otro día estuve en la casa de Entre Ríos con un grupo impresionante de compañeros de Capital Federal, y escuchaba las convicciones de acompañar nuestro proyecto de gente que nunca hubiera imaginado. Es alentador pero el tiempo dirá”.
