Gastón Grand: “Hoy impera ser leal mientras me conviene, eso no es lealtad, es especulación”.

“Las PASO en Paraná van a estar muy lindas”

“Los que se fueron del partido siguen siendo leales a la causa de acuerdo a su lectura, leales a los postulados de Perón, a la patria, a la causa nacional pero con matices y eso está bien”.

Día de la Lealtad:

“Es un tiempo especial, han ido cambiando los proyectos, en este tiempo en que el relativismo impera, la especulación esta en boga, la lealtad es un valor fundado en la confianza, en sentirse parte”.

“La lealtad es a la patria, al proyecto, al equipo, no es a la persona, está asociada a la confianza y a la inclusión, sino es sometimiento, no lealtad”.

“Por conveniencia no es lealtad sino especulación, hoy impera ser leal mientras me conviene, eso no es lealtad”.

“La lealtad es un valor, puro, noble, asociada a sentirse parte, lealtad al movimiento y un proyecto del que somos parte”.

“Por eso es difícil serle leal a un líder que en realidad no nos considera, por eso es difícil que sea líder, uno es leal a quien le da confianza y lo incluye, al que ejerce el poder en base al apriete no”.

“Sigue siendo un valor trascendental de la política y forma parte de nuestra identidad, está fundado en que nos sentimos parte del movimiento nacional justicialista, peronismo, con sus matices con el FPV, con otras construcciones, con un modelo de país”.

“No podemos hablar de lealtad cuando tenemos que rendir tributo al poder, eso es sometimiento, no es lealtad”.

Los que se fueron del partido:

“Siguen siendo leales a la causa de acuerdo a su lectura, leales a los postulados de Perón, a la patria, a la causa nacional pero con matices y eso está bien”.

“Entiendo que si quieren volver serán recibidos. Hay cuestiones que tienen que ver con los códigos y es que quien gana conduce y quien pierde acompaña, algunos entienden en determinados momentos que eso no se da y toman determinadas opciones y atajos, otros especulan”.

“Las PASO en Paraná van a estar muy lindas. En principio va a haber muchos participantes, después se va a ir sintetizando. Uno busca a los que pueden representar la idea colectiva”.

“Es importante construir en conjunto, no debajo de un dedo del poder, a veces ese dedo representa la construcción colectiva y por eso el poder es vital para la gestión y la toma de decisiones políticas pero otras no”.

“El dedo basado en la fuerza y el sometimiento es difícil que tenga lealtad. Hay mucha gente que está un ratito y cuando ya no hay nada para encontrar se va para otro lado, son los oportunistas de siempre, de los que estamos rodeados”.

“Entiendo que habrá alguna simpatía, que es imposible que no exista pero vamos a poder jugar todos, excepto que en este colectivo nos pongamos de acuerdo y que participativamente podamos generar un emergente que represente a la mayoría, es posible, hoy tenemos un escenario abierto”.

Dejar Comentario