“Es un error anticiparse al 2015”
“Acá todos estaban conversando con todos; el yrigoyenismo estuvo conversando hasta último momento, no se han puesto de acuerdo en los cargos y respeto esto pero la conversación ha sido transversal”.
“La política se construye con los que quieren, con los que pueden y con los que están de acuerdo. Los que no están de acuerdo tienen que presentar otra lista”.
“Acá todos estaban conversando con todos. El yrigoyenismo estuvo conversando hasta último momento, no se han puesto de acuerdo en los cargos y respeto esto pero la conversación ha sido transversal”.
“La necesidad de no seguir fracturando y dividiendo el partido estaba latente en el afiliado. Yo nunca he concebido algo de la vida del partido sin pensar en el afiliado, por lo tanto no participo en acuerdos dirigenciales y de cúpula. En Paraná vamos a tener internas”.
“Hay que darle un ordenamiento al partido. Algunos, con todo derecho pero para mí es una equivocación, anticiparon cuestiones que tienen que ver con la posterioridad, respecto del perfil con quien hay que construir en 2015 y eso va a quedar ordenado el domingo. Vamos a tener que ir a congreso y dar la discusión para definir el perfil del partido. Lo demás son posicionamientos personales que frente a la división no ayudan”.
“Si hay alguien que confrontó con el modelo de Benedetti he sido yo, mientras otros se acercaban y tenían acuerdos y no discutían su modelo”.
“Hemos hecho un acuerdo importante para el partido. La hegemonía de la corriente Illia se ha terminado. Habrá una distribución equitativa de poder en el partido y vamos a conducir el congreso partidario, dividiendo equitativamente toda la representación política que hay que elegir”.
“Si nos hubieran ayudado, habríamos tenido una participación más amplia. Nosotros buscamos que entraran todos en el acuerdo pero algunos quisieron competir, y lo respeto. El domingo vamos a ordenar el partido”.
“El gesto de buscar un acuerdo habla a las claras de la crisis. Coincidimos en la necesidad de recuperar la identidad del partido, el rol opositor, eso es lo que tendrá que hacer el nuevo comité provincial”.
“Las realidades del partido las construimos entre todos. Esta conducción está porque los que debimos hacer las cosas mejor no las supimos cambiar”.
“La situación del partido actual tiene responsabilidades en mayor y menor jerarquía. La actual conducción, al buscar acercamiento con otros sectores y compartir el poder en equilibrio, habla a las claras de que tan bien no nos ha ido”.
“Coincido con la actual situación del partido, que vamos a cambiar esto pero la situación del partido no pertenece solamente a quien lo conduce”.
“La expectativa es que vaya a votar la gente. Es responsabilidad de todos, de los que creen que tienen una propuesta superadora y de los que hemos hecho un esfuerzo por buscar la lista de unidad para sacar el partido adelante, todos estamos involucrados en la elección del domingo en la participación. Si la participación es escasa, es parte de la crisis y tenemos responsabilidades todos”.
“Les pedimos a los afiliados que vayan a votar, el primer compromiso, si hay algo que no me gusta, es ir a votar”.
