Café a las PASO: plata, votos y partidos
El encuentro se llevó a cabo en un bar de calle Buenos Aires de Paraná.
Este viernes al mediodía, un local del centro de Paraná fue testigo de la charla entre dos candidatos a gobernador, que dialogaban sobre la realidad política actual de la provincia y sobre un posible acuerdo.
Los hombres estaban en un café de ambiente muy íntimo, ubicado en la esquina de las calles Buenos Aires y 25 de Junio de la capital provincial.
Si bien al principio los candidatos trataban de que las mozas del lugar y los demás presentes no escucharan la conversación, a uno de los aspirantes a suceder a Urribarri se le fue la lengua y no pudo contenerse, por lo que hablaba en voz cada vez más alta.
Según comentan, los candidatos hablaban de un posible acuerdo para 2015, y aunque no se decidían quién podría ir detrás de quién, tenían casi todo cerrado. Incluso, discutían la posibilidad de ir juntos detrás de algún tercero.
Lo que trascendió es que los candidatos de la oposición estarían evaluando juntarse detrás de quien gane las PASO para hacerle frente al oficialismo.
Quienes están en carrera son la UCR, con el diputado nacional, Fabián Rogel, o Atilio Benedetti; el PRO, con el senador nacional Alfredo De Ángeli; el socialismo; Gustavo Zavallo por el FEF; y el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, que no tiene partido.
Luego de haberse ido del oficialismo, Fuertes necesita una estructura para participar de las PASO y, si bien se hablaba de que podría ir con el partido del Momo Venegas, esa posibilidad está prácticamente descartada por el fuerte enfrentamiento entre el gremialista y Sergio Massa.
Por eso, el intendente de Villaguay tendría un acercamiento a Juan Domingo Zacarías, que hasta hace poco coqueteaba y subía a los palcos con Busti y Zavallo, y su Movimiento Social Enterrriano (MSE), que no se sabe muy bien cómo consiguió ser habilitado nuevamente por la Justicia Electoral, luego de no haber participado en las últimas elecciones.
De cerrarse este acuerdo, según comentan irónicamente los mentideros del PJ, a Fuertes le saldría muy caro, ya que Zacarías canjearía el préstamo de la estructura por los primeros lugares en la lista de candidatos a legisladores.
Lo llamativo del caso es que hace poco Fuertes estuvo en un gremio que representa a empleados publicos reunido con su titular, quien le preguntó cuánta plata necesitaba para poner un diputado en la lista, aparentemente para un familiar cercano suyo. El intendente respondió que con plata no gana las elecciones, sino que necesita votos, y finalmente no hubo acuerdo.
Por eso, en caso de cerrar con el MSE, Fuertes estaría en un dilema y le vendería su alma al diablo si le da candidaturas a legisladores a Zacarías, porque chocaría con lo que le dijo al gremialista.
Más allá de la situación particular de Fuertes, los candidatos del café se reunieron dispuestos a ir a las PASO y tratarían de que los demás hagan lo mismo, para encolumnarse detrás del ganador y enfrentar juntos al oficialismo.
