Blanca Osuna, Pedro Báez y Mauro Urribarri encabezaron acto en la Sala Mayo.

«Este tipo de encuentros refuerzan los motivos para seguir luchando y que no nos deroguen los sueños»

La intendenta, el ministro de comunicación y cultura y el secretario del senado estuvieron presentes en la jornada que albergó a unos 1000 jóvenes y docentes.

Esta mañana en la Sala Mayo de Paraná se llevó adelante el cierre de la Edición 2014 de la jornada “Jóvenes por la Memoria”.

El acto de cierre estuvo encabezado por la intendenta de la ciudad, Blanca Osuna, el ministro de comunicación y cultura, Pedro Báez y el secretario del senado provincial, Mauro Urribarri, participando también otros funcionarios municipales y provinciales.

En la jornada alrededor de 1.000 estudiantes y docentes expondrán los trabajos realizados durante todo el año y compartirán sus experiencias, en el marco de la quinta edición del Programa «Jóvenes x la Memoria» –denominado Las Mil Flores–.

A través de las redes sociales, Mauro Urribarri sostuvo con respecto al la jornada «compartimos una hermosa actividad con chicos de toda la Provincia que vinieron a participar. Que bueno es encontrarse con estos pibes entusiasmados en aprender, en debatir, en participar.Este tipo de encuentros refuerzan los motivos para seguir luchando y que no nos deroguen los sueños!».

El programa proponía el abordaje de la memoria colectiva en las instituciones escolares, para que los estudiantes sean los que se apropien significativamente de las experiencias pasadas, evitando un relato estático de la historia que se transmita por décadas como un mito irrefutable, con el objetivo de construir memoria como una herramienta de transformación de la sociedad, de su escuela, de su barrio, que sean los jóvenes los protagonistas y motores de los cambios.

El eje de la convocatoria para este Programa es Dictadura Cívico-Militar y Democracia.

Luego de cuatro años de implementación, esta quinta edición de Jóvenes x la Memoria ha logrado cubrir el territorio provincial con la participación aproximada de 60 escuelas.

El programa «Jóvenes x la Memoria» está organizado en conjunto por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, el Área de Educación y Memoria del Consejo General de Educación, la Dirección de la Juventud de Entre Ríos, la Secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación de la Municipalidad de Paraná, el Registro Único de la Verdad, Agmer e Hijos entre otros.

Dejar Comentario