Fuad Sosa no descartó alianzas con Massa y Macri, ni su precandidatura a Gobernador.

¿Quién dice que no nos pongamos de acuerdo para confrontar al gobierno?

“A Urribarri lo conozco de siempre, fui su chofer cuando era presidente de la Cámara, tengo una relación buena, inclusive con su familia, tiene carisma, es un caminador, un gestionador”, sostuvo el diputado y flamante presidente de la UCR.

En una entrevista brindada a este medio, el diputado provincial y presidente de la UCR entrerriana, se refirió a su relación con el actual gobernador, Sergio Urribarri, a las pasadas elecciones internas en el radicalismo, a las críticas al PJ, a los posibles acuerdos con el líder del frente Renovador, Sergio Massa y con el líder del Pro, Mauricio Macri y a sus aspiraciones para el 2015.

UNEN y las alianzas:

“En UNEN hay mucho chisporroteo, por ahí sale Carrió por un lado y por ahí sale otro y eso confunde, toda construcción plural trae problemas, tenemos problemas entre los radicales que no lo podemos arreglar más si nos juntamos con otros partidos”.

“Yo estuve a cargo del armado de UNEN en Entre Ríos, por mandato de D´Agostino que estaba de licencia, y así armamos con los socialistas, que son nuestros aliados naturales, con el GEN, que son radicales que se fueron, con Proyecto Sur, esta prendido de alfileres pero logramos hacer por lo menos un programa que nos contiene”.

“Si me dicen Massa o Macri, hasta el día de hoy no, pero en política de acá un año puede ser que sea distinto, yo he tenido problemas con esto y dije que me voy a sentar con todos y esto no quiere decir que este entregando el partido, pero ¿quién dice que no nos pongamos de acuerdo en un programa, en una salida para confrontar con el gobierno?, si encontramos un camino común en seguridad, educación, etc., yo no veo por qué no sumarse”.

Relación con Urribarri:

“A Urribarri lo conozco de siempre, fuimos compañeros, fui chofer de él cuando era diputado, presidente de la Cámara, tengo una relación buena, inclusive con su familia, yo no puedo hablar de otra cosa. Por ahí se enojan algunos porque yo soy radical y el peronista, la relación de trabajo fue muy buena”.

El sector de Sosa recientemente había sido criticado por los propios mentideros radicales que decían que se había olvidado de sus orígenes por el embate, a través de las redes sociales, contra el PJ y Urribarri al momento de conocerse la detención de un chofer que había cumplido funciones en la gobernación.

“El Pato tiene carisma, es un caminador, un gestionador, esa es una realidad, el tema es que no hacen todos los mismo, que se han realizado obras es cierto, pero también es cierto que hay muchos carteles de muchas obras que no están finalizadas también o obras con numeritos abultados”, agregó.

“Tengo una excelente relación, conozco Mauro, a los chicos a Analia, trabaje a gusto con ellos, pero siempre fui radical y seguí siendo radical y hoy pienso totalmente distinto a lo que piensa el Sr. Gobernador”, concluyó al respecto de su vínculo con Urribarri.

Aspiraciones para el 2015:

“Hay comentarios de que seré uno de los candidatos a Gobernador, falta mucho, tampoco voy a decir que no lo voy a ser, porque cuando un tiempo atrás me decían que podía ser el presidente del partido no lo creía y después andando termine siéndolo”.

Internas radicales

“Muchos de los dirigentes y simpatizantes no querían elecciones internas y esto tiene que ver con los bajos resultados, en nuestro partido lo normal es que voten el 20 o 30% y acá votaron el 15%. Se buscó el consenso, la unidad y no se pudo lograr”.

“La Corriente Illia y la segunda fuerza que es Alternativa Radical, que es fuerte acá en Paraná con Fabian Rogel y Sergio Varisco hicimos una alianza invitando a todos, no se pudo y terminamos en elecciones internas”.

“Esperaba un bajo porcentaje de electores lo que no esperaba es tanta adhesión a nuestra lista. Quiere decir que el mensaje nuestro y la continuidad de lo que se venía haciendo es lo que los radicales quieren”.

El Justicialismo

“El radicalismo después de haberse ido del gobierno que no nos fue bien, la ciudadanía nos puso en el banco de suplentes, una fuerza que venía en picada y que ahora se ha detenido y esperemos que ahora en el 2015 empecemos a jugar de titular”.

“El peronismo empezó con eso de la Lista 100 y compitieron con Urribarri y después terminaron juntos, eso fue una mentira electoral. Si miro al FpV, al FEF y a los que estuvieron Busti (en el 2011) es más o menos lo mismo, hoy están todos juntos, se presentaron a la elección diciéndole al ciudadanía ‘nosotros somos la continuidad del justicialismo, somos los que gobernamos la Provincia durante tiempo, a mi me tienen que seguir porque ha dado resultados’, después estaban los otros peronistas que decían ‘nosotros somos los verdaderos opositores, no es el radicalismo’ y resulta que ahora son los mismo porque están juntos y unificaron el bloque”.

“Nosotros no hemos podido congraciarnos con el ciudadano y lograr que nos voten, eso es distinto. Pero en el caminos e ve claramente que nosotros marcamos un rumbo y lo seguimos y que quienes decían que eran distinto hoy están juntos, los peronistas son como el camaleón, cambian de color pero son el mismo bicho”.

“Los radicales estamos apichonados por lo que nos pasó, cuando llegó Néstor Kirchner no llegó para que la UCR sea oposición sino para vaciar al partido, hoy nadie cree en los partidos sino en los personajes circunstanciales que tienen que ver con el vaciamiento ideológico”.

Dejar Comentario