5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Lo que sucedió en Diputados dejó en claro que para el 2015 podrían terminar todos juntos.

12 noviembre, 201431
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Diputados marcó la cancha

El presupuesto de Urribarri se aprobó con votos oficialistas y opositores del PJ.

El oficialismo demostró una vez más que en Diputados, parafraseando un dicho futbolero, juegan de memoria.

Así, con el voto del bloque oficialista y el acompañamiento de los monobloques de Claudia Monjo y Antonio Alizegui, el gobernador Sergio Urribarri obtuvo anoche la aprobación de su proyecto de Presupuesto 2015 de parte de la Cámara de Diputados, dejando en claro que no todo está cerrado electoralmente en el peronismo y que a nadie debería sorprender si convergen todos en una sola lista para el 2015.

La iniciativa contaba con despacho de comisión desde hace una semana, pero se aguardó primero la sanción de la ley de leyes nacional, de la que se tomaron las variables económicas centrales.

Los bloques de la UCR, el Partido Socialista y el FAP-GEN, en cambio, marcaron sus disidencias y rechazaron la iniciativa.

Como miembro informante, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Marcelo Bisogni, hizo hincapié en el contexto económico y financiero nacional. “El tratamiento de lo que será el Presupuesto Provincial para el 2015 se hace hoy en el marco de la batalla inédita que está dando el Gobierno Nacional contra los Fondos Buitre de la especulación internacional que pretende quedarse con la riqueza argentina”, afirmó.

Y agregó que “esa batalla hoy es ejemplo en el mundo, y ha demostrado una vez más que el rumbo de este Gobierno Nacional es la defensa absoluta de los intereses argentinos en cualquier parte lugar y contra cualquiera que intente socavar lo que hemos logrado”.

En ese marco, “la economía de la provincia, no ha sido ajena a un contexto de inestabilidad y desaceleración económica vivido en todo el mundo”, afirmó el diputado.

“Ante ello y con el objeto de atenuar los efectos de la crisis, la gestión llevada a cabo desde el gobierno provincial ha impulsado fuertes políticas de apoyo a los distintos actores económicos, potenciando los polos agroindustriales de la región,”, enfatizó Bisogni.

Agregó que “todas estas medidas tienen resultados palpables” y los indicadores que emanan del mercado del trabajo provincial indican que “la tasa de desocupación disminuyó del 10 al 4,2%, situándose debajo de la media nacional que es del 6,6%, y la tasa de empleo se incrementó del 39 al 40,6%, para el tercer trimestre del 2013”.

Desde la bancada de la UCR, el diputado Antonio Rubio señalo que se trata de un presupuesto que “nace con un déficit financiero de 1.455 millones de pesos” y reprochó que se posibilite al Poder Ejecutivo continuar contrayendo más deuda.

Criticó la prioridad que se le otorga a megaobras por sobre “otras que apuntan a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos” y se quejó por la decisión de no incluir un aumento salarial.

Tras alertar sobre “la subordinación al Gobierno nacional”, criticó que en el proyecto de presupuesto no se incluyan los fondos para otorgar un incremento salarial a los trabajadores. También señaló que para elaborar este presupuesto se han tomado las variables económicas del presupuesto nacional, que “no son reales”, ya que “fija que la inflación será del 15% y prevé un dólar a 9,45 pesos”.

El diputado estimó que la deuda provincial “va a superar los 11 mil millones de pesos a fin de año” y manifestó su preocupación por “el sostenido crecimiento del proceso de endeudamiento”.

En cuanto a las proyecciones presupuestarias, el presidente de la comisión Presupuesto y Hacienda, Marcelo Bisogni, precisó que “contribuyen a la fijación de un horizonte en materia fiscal y resultan una herramienta de gestión para la toma de decisiones que en todo momento priorice la previsibilidad y el desarrollo provincial”.

Agregó que en esta Ley de Presupuesto están los temas centrales que marcarán el rumbo económico del próximo año en nuestra provincia.

Dijo que el total de recursos que dispondrá la Provincia asciende a $41.551.371.000, y que está conformado por los Recursos Corrientes por $36.139.007.000 y los Recursos de Capital por $5.412.364.000, que representan el 87% y 13%, respectivamente.

En este sentido, el diputado Bisgoni informó que “el total de las erogaciones previstas para el próximo año ascienden a $43.007.337.000 de los cuales $22.350.160.000 (52,0%) se financian con el Tesoro Provincial y $ 20.657.177.000 (48,0%) con financiamientos específicos”.

Luego destacó que “debe tenerse presente que el Estado debe garantizar en todo momento la prestación de los servicios esenciales como Educación, Salud, Seguridad y Justicia, y de otros complementarios como son el desarrollo integral de la provincia en todos los sectores de la vida productiva, comercial e industrial”.

“En este punto tenemos que ser muy claros, no se trata solamente de pagar los sueldos y proveer de insumos. La Provincia trabaja constantemente en la construcción de nuevos hospitales, aportes a todos los Centros de Salud que hay en todas las localidades, hay inversión en patrulleros, sistemas de seguridad, nuevas escuelas, reparaciones en todos los establecimientos, capacitaciones del personal, incorporación de nuevas tecnologías”, concluyó Bisogni.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp