José Carlos Halle: “Veo lejano el consenso, Urribarri me dijo que habrá internas”.

“Osuna y Centurión no se bajan y conmigo somos tres candidatos”

“La posibilidad de participar y de decidir hace bien; el consenso tiene el problema de que se hace entre cuatro o cinco, no cuarenta personas».

“Este año fue altamente positivo porque hemos incorporado muchísimos sectores del peronismo que ven en nosotros cierta expectativa de ganar las elecciones, de un proyecto de ciudad distinta, un modelo de construcción institucional y política completamente distinto al que está hoy vigente y eso ha generado movimientos multitudinarios”.

“Tenemos mucha gente, muchos grupos, muchas reuniones. Este año ha sido muy positivo”.

“El año que viene, no más allá de marzo o abril habrá definiciones más precisas y veremos quiénes participarán en las PASO”.

“Nosotros somos muy optimistas por el acompañamiento que uno advierte todos los días, más allá de los números”.

“Lo que no son operaciones es el afecto y la organización de la gente, las invitaciones permanentes a reuniones”.

“Después de haber sucedido los hechos de 2011 y haber transitado un camino que fue adverso, había muchísimos compañeros y compañeras que nos decían que no teníamos que irnos del PJ, sino que teníamos que ir a internas asumimos que eso fue un error y en ese marco asumimos esa elección general como si fuera una interna”.

“Transitamos estos tres años como si hubiéramos perdido una interna y así hemos ido acomodándonos, aportando desde nuestro espacio, sino ocupar lugares ni físicos ni simbólicos ni políticos que no nos correspondieran porque habíamos perdido”.

“Hemos hablado con el gobernador, más allá del apoyo explícito hacia su candidatura, él nos dijo que va a haber internas en Paraná y que podemos participar libremente. Ese es el camino que transitamos”.

“No descarto ninguna posibilidad, quizás haya lista de consenso. Nosotros estamos trabajando para la interna”.

“Más allá de lo que resulte, es bueno que haya internas, que se compita, que el que gana incorpore a los que han perdido para acompañar, ese es el mecanismo más sano de la democracia partidaria. En el consenso siempre hay alguien que queda afuera”.

“Sería importante que hubiera disputa electoral, la interna es buena”.

“La interna fortalece, cuando yo gané la interna, los seis compañeros que perdieron se incorporaron a nuestro proyecto. Esto podría ocurrir ahora”.

“Lo de la interna es muy sano, que se pueda disputar es bueno para todos. El tema del consenso genera esto de que puede haber compañeros o sectores que quedan afuera y quién realmente mide quién tiene capacidad para qué, eso lo tiene que definir el voto”.

“Por ejemplo, Centurión dice que no se baja, ahí ya tendría que haber internas, es básico”.

“Tenemos que hacer internas, tengo que poner mi candidatura a intendente a disposición de los peronistas y la ciudad. No hay mejor ordenador que la interna”.

“La democracia interna no es contradictoria con los consensos. Hay cosas que se pueden acordar y otras que no y esas hay que resolverlas por la mayoría”.

“No es que digo que no entro en ningún consenso, porque sería soberbio pero creo que es necesaria una interna en Paraná. Si Osuna dice que quiere ir por la reelección, que vaya, si Centurión quiere ir por la intendencia, que vaya, conmigo somos tres y cualquier otro que se presente. Eso fortalece al peronismo, le hace bien”.

“La posibilidad de participar y de decidir hace bien. El consenso tiene el problema de que se hace entre cuatro o cinco, no cuarenta personas. Veo lejano el consenso, es necesario hacer internas”.

Dejar Comentario