José Cáceres: “Ojala se dé otra vez la fórmula Concordia-Paraná, es una enorme posibilidad”.

“No creo que nadie saque los pies del plato”

“Es difícil competir con los resultados de Concordia en las ultimas elecciones y Paraná no pierde una elección desde el 2001; hemos sabido unirnos teniendo como eje el PJ Paraná; eso ha sido un plus importante para lograr la unidad y trabajar juntos”.

“Cuando se iban los presidentes, estaban muy conformes con la ciudad”.

“Recibí a la inmensa mayoría de los seis presidentes que vinieron, fue un día soñado por lo que queda en la historia de la provincia y de Paraná para el futuro y para el presente también”.

“Después de 53 años se reinicia el diálogo entre Cuba y EEUU, tuvo mucho que ver Francisco, cuando todo esto se recuerde nos vamos acordar que se hizo la cumbre en Paraná, que Evo fue el primero en llegar, que conquistó a la gente por su humildad, sencillez y carisma”.

“Algunos comentaban que lavamos la cara de la ciudad para recibir a los presidentes pero que no nos ocupamos de los problemas de los barrios, pero lo que hablamos con la intendenta y el gobernador fue que no había que dejar el trabajo en los barrios. Estuvimos con la presidenta inaugurando una nueva unidad ejecutora para los barrios de la zona sur”.

“Siempre falta y falta mucho pero en eso estamos todos comprometidos para seguir trabajando por la ciudad”.

“Este es un hecho tan importante, los que estuvieron en la zona restringida no tuvieron inconvenientes porque entendían lo que tiene que ver con la seguridad de los presidentes y con un hecho que para ellos también va a quedar en la historia”.

“Conseguí la firma de todos los presidentes, no sabía que estaban filmando la llegada de Dilma, no pensé que iban a estar viendo, al ratito me empezaron a llegar mensajes, vi las cámaras pero no sabía si estaban prendidas o apagadas. Después me contó el gobernador que también lo vio por la televisión”.

“Arranqué con Evo Morales y después les fui pidiendo a los demás presidentes, accedieron todos con gusto, el último que me faltaba era Mujica y Cristina, tengo esa camiseta que es invaluable y cuando tengamos una buena seguridad en el club la vamos a poner en un cuadro porque en el mismo año que ascendimos la firmaron los presidentes de Latinoamérica”.

“Los funcionarios más cercanos a la presidenta que vinieron para la cumbre estaban admirados por la buena organización, la calidez de los vecinos de la ciudad, e impactados por la opinión de los otros presidentes que elogiaban la organización de la ciudad, que se hiciera en una provincia federal como Entre Ríos”.

“La opinión de los presidentes incidió mucho en la opinión del entorno de Cristina así que lo deja a Urribarri muy bien posicionado en ese entorno”.

“Falta tanto para las elecciones, pueden pasar tantas cosas en el camino, en política a veces un mes es una eternidad”.

“Urribarri tiene que profundizar, sostener y seguir trabajando con su precandidatura a presidente, está haciendo intercambios institucionales con otras provincias y en esos acuerdos, también dedica un tiempo para llevar adelante su campaña”.

“Ha hecho mucho hincapié en la provincia de Buenos Aires porque es el distrito con más población y es determinante en cada elección”.

“Ayer íbamos conversando con el gobernador y hoy habrá una reunión con los senadores en Concordia, me voy a quedar y mañana vamos a charlar un rato los dos solos sobre su campaña y la gestión, no de quién va a ser el próximo gobernador”.

“Ellos se juntan para mostrar que se juntan pero cuando haya que repartir los porotos no son alianzas que duran en el tiempo”.

“Ojala se dé otra vez la fórmula Concordia-Paraná, es una enorme posibilidad, con todo respeto porque Bisogni está caminando la provincia pero hay intendentes como Gustavo Bordet, Juan José Bahillo, que tienen condiciones para ser. No sé si a Bahillo los últimos resultados en el departamento le dan”.

“Es difícil competir con los resultados de Concordia en las ultimas elecciones y Paraná no pierde una elección desde el 2001. Hemos sabido unirnos teniendo como eje el PJ Paraná. Eso ha sido un plus importante para lograr la unidad y trabajar juntos”.

“Las experiencias de los que fueron por fuera no son buenas, no creo que nadie saque los pies del plato. Nosotros después vamos a trabajar por el consenso”.

“Me hablan muchos compañeros por el protagonismo a nivel provincial y por lo que me gusta y quiero a Paraná y por lo que hemos trabajado pero no puedo decir porque estaría descartando o complicando algunas alianzas que se pueden dar en todo este tiempo y si digo que me gustaría tal o cual cargo estaría atentando contra una búsqueda de consenso y sino están las PASO”.

“Me gusta dar pelea, vamos a tratar de ser creativos e ir al ataque siempre”.

Dejar Comentario