5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Ingresó la estabilidad para Ballay y el Senado Provincial envió el proyecto a comisión.

29 diciembre, 201419
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El Sapo eterno para otra sesión

La Cámara alta sesionó este lunes, dándole ingreso a las modificaciones de la ley de ministerios que crea y otorga estabilidad a la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Tal como se adelantó en este Portal, este lunes sesionó el Senado provincial, entre los asuntos entrados figuraba el proyecto de ley del Ejecutivo provincial que modificaba la ley de ministerios, incorporando la figura del Coordinador o Jefe de Gabinete, cargo creado por el gobernador Sergio Urribarri por decreto y con el cual se invistió a Hugo Ballay al frente de la misma.

Del mismo modo que ocurre con el fiscal de Estado, el proyecto de ley otorga al Jefe de Gabinete estabilidad en su cargo.

En la nota de elevación del proyecto de ley modificatoria que rubricó Urribarri, se indica que el cambio obedece al objetivo de “agilizar, perfeccionar y especializar las gestiones del gabinete provincial”.

Asimismo, expresa el texto que “se observa un constante incremento y complejidad de las funciones, tareas y actividades del Poder Ejecutivo en el Estado moderno y que por esa misma razón resulta imprescindible dotarlo de mayor capacidad operativa de modo de responder a las actuales exigencias del Estado democrático de derecho y de la sociedad”.

En virtud de dichos motivos, el Ejecutivo Provincial considera que es necesario “establecer relaciones más dinámicas, eficaces y eficientes entre los distintos organismos que componen la Administración Pública Centralizada y descentralizada, los organismos autárquicos, los organismos asesores como el Consejo de la Magistratura, los autónomos, las empresas del Estado, los municipios, el Estado Nacional, los Poderes Judicial y Legislativo, las entidades no gubernamentales como colegios profesionales, asociaciones profesionales de trabajadores y empresarios, consejos vecinales”.

Argumenta después que “esta ley que se propone, no sólo tiene ese objetivo sino que también pretendemos con este texto profundizar las políticas de una mejor vinculación entre los organismos del Estado y la sociedad civil mediante sistemas de participación ciudadana, información e informatización, reubicación edilicia, coordinación, gobierno electrónico, registros informáticos de expedientes, agenda electrónica, comunicación en línea, por citar algunos”.

Asimismo el senado provincial dio media sanción a la autorización a la provincia por un endeudamiento superior a los 450 millones de dólares para la construcción de acueductos que se llevarán a cabo con inversiones chinas.

Entre el temario tratado también figuró un proyecto de ley referido a las valuaciones de la base para el impuesto inmobiliario, un proyecto de ley que beneficia a adjudicatarios del programa “Mejor Vivir” y se dio media sanción a la Cuenta General del Ejercicio 2013.

Antes de la sesión los senadores mantuvieron una reunión con altos funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos el ministro de Planificación, Juan Javier García y el de Economía, Diego Valiero.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp