“En una apuesta a la inclusión social y económica”
En la misma operará una Cooperativa integrada por un grupo de trabajadores que desempeñaban tareas informales en el Volcadero.
Junto a autoridades provinciales y municipales, la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, inauguró este martes la Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos Manuel Belgrano.
La planta de Clasificación y Transferencia de Residuos constituye una de las etapas más importantes para la implementación de la Política de Gestión de Residuos, ya que allí se realizará la separación del material que puede ser utilizado para el reciclaje, del no reciclable. Una cooperativa de trabajadores realizará la labor.
Según se informó oficialmente, a través de un sistema mecánico se realizará la separación del material que puede ser utilizado para el reciclaje, del resto no asimilable.
La Planta de Clasificación y Transferencia está ubicada en la zona de Unidad Municipal 2, lindando con el Volcadero, entre las calles República de Siria, Base Primavera y Florencio Ameghino.
Características técnicas
Se adquirió una tolva de alimentación con volumen suficiente como para manejar cómodamente los tiempos de carga, mediante palas cargadoras frontales. El transportador bajo tolva será de cadena, contando con un mando de velocidad variable para ajustar el caudal de residuos alimentado a la línea.
La transferencia al sector de preclasificación se realiza a través de un transportador de banda inclinado. Este dispositivo tendrá paletas de empuje cuya altura, combinada con el ángulo de inclinación de la cinta y su velocidad, ecualizarán el caudal de materiales que alimentan a la línea, y eliminarán las variaciones de caudal.
La cinta de preselección posee seis bocas de descarga de dimensiones amplias, para separación de elementos de gran tamaño (cartones, carcasas, etc.), en forma previa a la alimentación al Trommel clasificador, que realizará la apertura mecanizada de las bolsas y separará la fracción fina, mayoritariamente orgánicos, de la fracción gruesa, que implica los residuos inorgánicos, con destino a clasificación secundaria
El equipo cuenta con una cinta inferior que colecta los materiales pasantes y los descarga sobre la cinta de derivación de finos. Un separador magnético separa los materiales ferrosos transportados por la cinta.
Los materiales de mayor tamaño se descargan sobre una cinta de clasificación, donde se recuperan los materiales reciclables.
Los materiales separados por los clasificadores se depositan en los conductos de descarga, derivándolos a carros volcadores manuales para traslado hacia las prensas enfardadoras. Los que no se recuperan (rechazo) se derivan a un volumen receptor, que puede consistir en una Tolva o Camión para ser luego destinado a disposición final.
Una labor cooperativa
En una apuesta a la inclusión social y económica, la Municipalidad de Paraná de manera conjunta con distintas empresas y organizaciones no gubernamentales de la ciudad, acompaña la conformación de la Cooperativa de Trabajo que trabajará en la Planta de Clasificación y Transferencia de Residuos, que se llamará «Nueva Vida».
La misma está integrada por un grupo de trabajadores que desempeñaban tareas informales en el Volcadero.
