Reformarían nuevamente la Ley Nacional Electoral.

Elecciones 2015

Impedir que un candidato a gobernador pegue con dos presidenciales y prohibir la lista única para Parlasur, las modificaciones sustanciales.

Según trascendió, el equipo de la Presidenta estaría preparando una nueva modificación a la ley electoral para impedir que la oposición se aproveche de los puntos grises de la actual normativa y selle acuerdos electorales por distritos o categorías sin conformar un frente.

Así, evitaría más de un contra tiempo a los gobernadores oficialistas y a ella misma, pero también aportaría a la idea de algunos opositores de dirimir candidaturas en una gran interna.
La encargada de presentar el proyecto para modificar la ley electoral seria la jefa del bloque oficialista, Juliana Di Tullio, según trascendió en fuentes cercanas al oficialismo nacional.

El texto constaría de dos modificaciones sustanciales: la prohibición de que un candidato a gobernador pueda adherir a dos o más candidatos a presidente, y un impedimento para que la oposición arme una lista única para la categoría de parlamentarios del Mercosur.

Sobre la primera modificación, la directiva que Carlos Zannini le habría bajado a Di Tullio es que la ley electoral establezca a partir de ahora que «ningún candidato o precandidato podrá serlo de más de una agrupación ni para más de un cargo» y que «las agrupaciones sólo podrán adherir sus boletas a las de otra agrupación en aquellas categorías en las que no tengan listas de candidatos propios, no pudiendo adherir a más de una lista».

Se trata de exactamente la misma letra que ayer estableció Francisco “Paco” Pérez en la reglamentación de las PASO mendocinas. El gobernador cuyano buscó así bloquear la estrategia del precandidato radical Alfredo Cornejo, quien tiene previsto ir tanto en la lista del frente UNEN como en la del PRO de Mauricio Macri.

Es por eso que la UCR impugnará la reglamentación ante la Justicia Electoral argumentando que el gobernador está legislando, con un decreto provincial, sobre una norma nacional.
Sucede que en elecciones simultáneas la ley nacional no impide el apoyo de más de una lista provincial a una misma fórmula nacional. Además, hay un fallo de la Cámara Nacional Electoral que le daría la razón a los opositores. En 2011, esa Cámara habilitó al radical entrerriano Atilio Benedetti a “pegarse” a los candidatos presidenciales de la UCR (Ricardo Alfonsín) y del Partido Socialista (Hermes Binner).

Por otro lado, el kirchnerismo también planea una modificación a la ley electoral para impedir que la oposición presente una lista única en la categoría de parlamentarios del Mercosur, elección aprobada en la última semana de diciembre pasado por el Senado.

Dejar Comentario