“Randazzo y Dominguez son dos muy buenos candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, si deciden serlo”.
El gobernador entrerriano y precandidato presidencial brindó una entrevista en uno de los matutinos nacionales más importantes y nuevamente apuntó contra Scioli y sostuvo que confía en revertir la desventaja en los sondeos.
Desde Mar del Plata, “La Nación”, uno de los matutinos con mas tirada a nivel nacional, entrevistó al gobernador y precandidato a presidente de la nación, Sergio Urribarri.
En la misma el gobernador comentó que se fijó el objetivo de constituirse en la contracara de Daniel Scioli para los primeros días de 2015 y también cargó nuevamente contra el mismo sosteniendo “Él ha definido como estrategia agradar a todo el mundo y en los años que vienen, para cuidar los logros y profundizarlos, hay que tomar decisiones que van a tocar intereses”.
Preguntado por el cronista sobre si el tenia lo que le falta a Scioli, manifestó “Por supuesto. Entre Ríos es la mejor expresión de las políticas públicas de estos años. Sin tener petróleo ni minería es la provincia que más creció, triplicó las exportaciones y aumentó un 54% la matrícula estudiantil”.
Agregando “Scioli puede volver atrás con la ley de medios. Daniel no haría nada contra Clarín” y con los fondos buitres “hubiera seguido el consejo de los que decían que había que pagar”, aclarando que fue lo que quiso decir hace unos días al manifestar que su par bonaerense “es un riesgo de volver atrás”.
Consultado sobre si Scioli representaba todo eso ¿por qué el kirchnerismo lo propuso dos veces para gobernar la provincia más importante del país?, Urribarri contestó “Era un buen elector. Pero lo que se va a disputar ahora es quién conduce institucionalmente el país”. Ahora no es lo mismo agregó, “es imposible decir hoy que después de Cristina hay un elector imprescindible”.
Sobre la decisión presidencial de inclinarse por el entrerriano Miguel Galuccio al frente de YPF sostuvo porque no anotarlo como poroto suyo “La decisión la tomó la Presidenta. Pero la iniciativa de ir a Inglaterra a hablar con Miguel el 28 de diciembre de 2011 y contarle qué es lo que uno intuía que iba a pasar con YPF fue mía”.
Urribarri también fue consultado sobre si era una persona confiable para Cristina, teniendo en cuenta la desvinculación con el ex gobernador Jorge Busti que lo eligió como sucesor, contestando “Si, ciento por ciento”, explicando “En 2008 [por el conflicto con el campo] cambió la historia del país. Busti se quedó del lado de los que añoran el país para pocos y nosotros nos quedamos en este otro lado”.
Al respecto de las mediciones Urribarri sostuvo “Mido más que lo que media Néstor cuando faltaba lo mismo que ahora. Hoy el 80% de los argentinos no sabe a quién va a votar. Es como preguntarle dónde van a ir de vacaciones en 2016”.
Preguntándole el cronista ¿Por qué será que no mide?, Urribarri sostuvo “Porque nuestra prioridad fue gobernar y no estar todos las semanas recorriendo canales de televisión e invirtiendo sumas siderales en publicidad de un apellido o de una provincia. Ahora estamos haciéndolo, pero con el 1% de los recursos que destinan otros candidatos”.
Si la Presidenta armara la boleta del FpV y lo pone a Ud. como presidente, ¿qué se hace con Scioli?, consultó el periodista, respondiendo el entrerriano “Primero Ganarle. Después ocupará algún lugar en Deportes que es su fuerte”.
Con respecto a Randazzo y Dominguez, Urribarri sostuvo “Son dos muy buenos candidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires, si deciden serlo”.
Sobre la posibilidad de terminar como vice, Urribarri manifestó “Hay dirigentes con los que he hablado sobre la necesidad de converger en algún momento: Julián Domínguez, Agustín Rossi, Jorge Taiana y Aníbal Fernández. Pero para analizar eso hay que transitar estos 4 o 5 meses y ver cuáles son las posibilidades de cada uno”.
Agregando Urribarri que “si mide mucho más que yo, si”, ante la pregunta de si con alguno de ellos aceptaría ser vice.
