Con varios cuerpos de ventaja
Al Pemo lo pueden cargar por actos pobres, por no tener carisma o por juntar pocos votos, pero es, según cantaba Marilina, como el sol: aunque no lo vean, siempre está.
Más allá de los muchos protagonistas, sus aspiraciones políticas y de que se esmeren en mostrar virtudes y lealtad a Urribarri y al proyecto; el 2015 ya tendría la fórmula oficialista.
Sería la combinación cerrada y acordada de B y C que, como dice la publicidad del jugo, tiene muchas vitaminas, dicen, por prescripción política y con la condición de no hacer arcadas por el Sapo (Ballay) en el gabinete.
Ya algunos zapatearon por el tema de la estabilidad de Ballay como jefe de gabinete y operaron, como un ministro cuyo apellido y apodo empiezan con B, que logró que el tan mentado proyecto pasara a comisión.
La fórmula B y C mantiene el eje político de siempre, y que tanto éxito le dio al PJ provincial. ¿Para qué cambiar si siempre le fue bien?
En ese sentido va la Ley Castrillón, ¿para qué cambiarla si a los que lo hicieron les fue mal? Tal es el caso del PJ santafesino, que sacó la Ley de Lemas y nunca más pudo imponerse.
Hablando de ‘siempre’, aparece nuevamente el nombre del senador nacional Pedro Guastavino para el parlamento del Mercosur, algo que se aprobó hace poco y, según comentan los mentideros, es para contener posibles enroques o negocios políticos de todos aquellos que no tienen reelección.
Es más, con respecto al Parlasur, se preguntaban los mentideros qué hará Cristina, aunque haya salido a desmentir y bajarle el tono a las versiones, porque se estaba bastardeando el tema y dejaron correr que puede ser candidata a gobernadora de Buenos Aires, para apuntalar desde abajo hacia arriba a su candidato a presidente, poniendo el caballo detrás del carro.
Al ‘Pemo’ lo pueden cargar por actos pobres, por no tener carisma ni votos o porque no lo ven en Gualeguaychú, pero como canta Marilina, es como el sol: aunque no lo vean, siempre está.
Sin embargo, después del una charla telefónica del 31 de diciembre, entre el Uno y el diamantino Raúl Taleb, cuando se reencontraron viejos amigos, tomó fuerza el nombre del ‘Cuchu’ para parlamentario del Mercosur.
El hombre fue legislador provincial, embajador en Cuba y es un gran conocedor de la política internacional, por lo que pergaminos le sobran. Aunque esté retirado de la política, por amistades familiares y cariño, su voto es para Adrián Fuertes, pero siempre fue respetado y querido por el Pato y por la dirigencia provincial, y ese llamado fortalece la relación.
Urribarri, por su parte, está convencido de que va a dar pelea por la presidencia, y en la reunión de gabinete de este lunes en Concordia, mostró encuestas en las que está muy cerca de Scioli como el candidato del proyecto.
Pero la última palabra la va a tener la presidenta, que seguramente llegado el momento juntará a todos los candidatos y decidirá.
Esto no sorprende porque lo mismo hará Urribarri en la provincia: juntará a todos los candidatos a gobernador y les dirá cuál es la fórmula y la lista de diputados y senadores, y que el que quiera participar, que lo haga.
Hay candidaturas ya instaladas en la provincia, como la del diputado nacional Julio Solanas, que tiene un buen piso de votos. Pero para tener en cuenta: entre 2003 y 2007 fue el referente más importante y más cercano de Néstor Kirchner, pero más allá de esto, el ex presidente terminó haciendo política.
Otro que dice que va a dar pelea en la provincia es el diputado Marcelo Bisogni, quien no se baja. Entre los rebeldes está Daniel Rossi, con fama de buen operador y que, más allá del problema judicial sigue ganando elecciones en Santa Elena pero no logra convencer a la provincia de que es bueno y honesto, por lo que todas las candidaturas que apuntala pierden fuerza.
Los demás candidatos y nombres que suenan hasta el momento, no van a salir del paraguas de Urribarri.
Lo mismo que Néstor hará Cristina, porque eso es hacer política y ellos la hacen. Aunque en el microclima del gobernador, sostienen que si ella tiene que elegir a uno y tiene margen, ese es Urribarri.
