El intendente Rebord fue recibido por el ministro Julio De Vido.

También pasó por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

El encuentro se realizó en el despacho del ministerio de planificación federal en donde gestionó por dos importantes proyectos para su ciudad.

Esta mañana, el intendente de Colón, Mariano Rebord, fue recibido por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en un encuentro que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires.

En el encuentro el jefe comunal gestionó por dos importantes proyectos para la ciudad de Colón, indicando que las mismas se tratan de las obras de mejoramiento de desagües pluviales de la Cuenca Vieytes y Cuenca Salta.

Según indicaron desde el Municipio, la inversión para las obras de mejoramiento de los desagües, serían imposibles de alcanzar por parte de un municipio y es por este motivo, que el jefe comunal se entrevistó con el ministro para solicitar la asistencia y poder llevar adelante estas obras de infraestructuras.

Durante la actual administración se realizó el mejoramiento de la Cuenca Tucumán la cual se realizó con fondos del gobierno de la provincia de Entre Ríos y se dio solución a los vecinos de ese sector de la ciudad, indicaron en la Comuna.

Asimismo Rebord, presentó y gestionó otro proyecto para el asfaltado de 15 cuadras en la ciudad, continuando con el plan de conectividad que se proyectó y que incluyó el asfaltado de Avenida Urquiza (desde Cot a Cabo Pereyra) como así también Cabo Pereyra desde Avenida Urquiza a San Martín.

Antes de la reunión con el Ministro de Planificación, Rebord, estuvo presente en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde firmó el inicio de obra del Centro Integral Comunitario del Barrio Ombú.

El CIC contará con un Salón de Usos Múltiples, Centro de Atención Primaria de Salud y aulas para brindar capacitaciones, cursos y talleres.

El Barrio El Ombú creció principalmente a través de las viviendas del IAPV, cien en total, además hay que tener en cuenta que la ciudad crece demográficamente hacia ese sector y era indispensable comenzar a generar presencia del estado municipal, en la asistencia a los vecinos en distintos ámbitos.

Dejar Comentario