Rogel: “Si no ponemos de pie al radicalismo, ningún dibujito electoral nos va a alcanzar”.

«De manera irresponsable los dirigentes hacen política sin siquiera saber y exigirle al gobierno cual será la Ley Electoral”

De recorrida por San José, Colon, Concepción del Uruguay, Primero de Mayo y Pronunciamiento el diputado nacional y precandidato a gobernador de la UCR criticó a la dirigencia radical y al gobierno provincial.

El diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia de Entre Ríos, Fabián Rogel, estuvo en las localidades de San José, Colón, Concepción de Uruguay, Primero de Mayo y Pronunciamiento.

En su recorrida mantuvo contacto con dirigentes y con la prensa. En Primero de Mayo visitó al Intendente municipal Aníbal Rottoli y mantuvo una extensa conversación sobre la situación política en general, del país, de la provincia y del partido, y recorrieron obras que el Intendente ha hecho para la localidad. Finalmente por la noche de este viernes, asistió a un encuentro de radicales y ciudadanos en general, que colmaron las instalaciones del Club Selenio.

Allí Rogel explicó la situación económica y social del país y de la provincia, y avanzó sobre lo que considera que en febrero darán a conocer como los 20 puntos para transformar la provincia. En el transcurso de la disertación, además de profundizar cada uno de los aspectos que el actual gobierno nacional no resolvió y cuáles son las deudas que en la provincia el justicialismo tiene con los entrerrianos, profundizó aún más los caminos que debería recorrer el radicalismo para lograr alcanzar el poder.

En este sentido, Rogel dijo estar “sorprendido por la liviandad con la que muchos dirigentes hacen dibujitos electorales en la servilleta, sin preocuparse demasiado por poner de pie al partido. Si no nos ponemos a trabajar para poner de pie al radicalismo, por más dibujos electorales que hagamos, no nos va a alcanzar para gobernar la provincia.”.

“Resulta muchas veces difícil ver de qué manera irresponsable los dirigentes hacen política por los medios sin siquiera saber y exigirle al gobierno provincial cual será la Ley Electoral que regirá en la provincia y que día se va a votar.

“Toda construcción política -sostuvo Rogel- tiene que tener una coherencia política, y fundamentalmente, una posibilidad jurídica de realización, sino estamos generando expectativas, que como ya ocurrió en otras oportunidades, terminan después desilusionando a la gente”.

Dejar Comentario