Fabián Rogel: “Si no hay desdoblamiento, que lo confirmen con una norma jurídica”.

«La muerte de Nisman coloca más dudas que las que había anteriormente”

“El gobierno tiene que resolver rápidamente y debe poner fecha y establecer cuáles son las reglas del juego con las que vamos a competir; hasta ahora es un anuncio; nos lo habían dicho hace unos meses en la reunión que nos pidió el gobierno”.

Elecciones:

“Una deuda pendiente que vengo reclamando y que le he dicho al partido que insistan en eso porque el gobierno está en mora respecto de lo que habíamos hablado. El gobierno tiene que resolver rápidamente y debe poner fecha y establecer cuáles son las reglas del juego con las que vamos a competir”.

“Voy a seguir insistiendo porque no hace bien que la ciudadanía no sepa cuándo se vota ni con qué ley electoral. Mientras eso no ocurra, todo lo demás son especulaciones secundarias”.

“La palabra del gobernador es que no habrá desdoblamiento, si esto es así, que lo confirmen con una norma jurídica. Que manden el proyecto de ley y se apruebe porque sino es un anuncio y ¿cuál es la ley? ¿Cómo son las reglas del juego? ¿Cómo es el marco de alianzas? ¿Habrá PASO obligatorias? ¿Cómo va a ser la representación de la minoría? ¿Cómo pueden serlos acuerdos políticos?”.

“Es un anuncio que respeto pero se tiene que trasladar a una norma jurídica. Eso nos habían dicho hace unos meses en la reunión que nos pidió el gobierno”.

La muerte de Nisman:

“Ayer estuve en Buenos Aires porque la familia de Arturo Illia me había pedido que fuera orador en el acto por el aniversario de la muerte de un gran ex presidente Arturo Illia. Cuando volvía venía hablando con Mario Negri por lo que iba a ser la presentación del fiscal en esta comisión”.

“El congreso se encuentra en receso. La presencia del fiscal iba a ser informal. Venía conversando con el presidente del bloque cuál iba a ser nuestra posición y nuestra actitud pero hoy nos hemos despertado con esta noticia”.

“Esta invitación que había hecho la diputada Bulrich era de carácter informal pero tenía todo el derecho. Allí estarían los miembros de la comisión y otros diputados, los presidentes de los bloques y demás”.

“El fiscal había pedido que tuviera carácter reservado pero al no estar en funcionamiento, la comisión no tiene validez jurídica. Luego se conoció que el bloque mayoritario (FPV) iba a asistir con los botines de punta para hacerle preguntas incómodas al fiscal”.

“Nisman decía que pedía la reunión con carácter reservado para que nadie lo pudiera recusar por haber adelantado nombres y evidencia”.

“Es triste, no sólo por la muerte de una persona sino también porque hace tiempo vengo diciendo que el primer paso que hemos dado es vivir en democracia pero también hay que llenar de institucionalidad, continuidad política, jurídica e institucional más allá de los gobiernos”.

“Esta muerte le carga al gobierno más dudas que certezas. A todo el país le hubiera hecho bien que el fiscal con su verdad y la evidencia que puede mostrar, pudiera expresar ante la opinión pública ante el congreso”.

“Esta muerte, que todavía no sabemos si ha sido suicidio o no, le echa un manto de oscuridad a la institucionalidad argentina que nos hace muy mal”.

“Aparentemente sería un suicidio pero hay que esperar pero me gustaría saber por qué se suicidó. Es una persona pública”.

“Tal vez hagamos una reunión en el congreso para expresar la solidaridad con la familia porque la presencia del fiscal era el único motivo para la reunión”.

“Es una situación triste y compleja, para quienes queremos la política porque nos asimila una situación de una democracia muy endeble y eso no le hace bien a nadie”.

“Me hubiera gustado que el fiscal, aunque hubiera tenido pruebas que afectaran al Poder Ejecutivo, pudiera estar hoy hablando de estas cosas en el Congreso”.

“Aunque haya sido un suicidio, la muerte en sí coloca más dudas que las que había anteriormente”.

“Si hoy hubiera ido Nisman, desde la oposición íbamos a hacer todas las preguntas que creíamos atinadas a partir de sus declaraciones previas. El gobierno también iba a tener la posibilidad de preguntar, esto se ha truncado y deja un manto de sospecha muy feo a la institucionalidad política del país”.

Dejar Comentario