El Gobierno buscó contención en el PJ Nacional.

Cuando las papas queman

Ante el silencio de D`Elia, La Cámpora, Recalde y distintas agrupaciones que están en el poder, el justicialismo nuevamente sale a poner el pecho.

El PJ Nacional se juntó esta tarde en la sede partidaria de Matheu 130, en el barrio porteño de Once, en una convocatoria que estuvo a cargo del presidente del mismo, el gobernador jujeño, Eduardo Fellner.

El encuentro tuvo asistencia perfecta, participando el gobernador entrerriano y precandidato a presidente, Sergio Urribarri, su par y principal contendiente en las PASO, Daniel Scioli, y el ministro del interior y también presidenciable, Florencio Randazzo, el ministro Agustín Rossi, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, además de Antonio Caló, Diego Bossio, Abal Medina, Julián Domínguez, entre otros gobernadores, legisladores e intendentes y el apoderado del partido, Jorge Landau.

Urribarri viajó luego del mediodía a la capital nacional, acompañado del vicegobernador, José Cáceres, quien también forma parte del Consejo Nacional del PJ.

En la reunión de los altos popes del justicialismo, el tema tratado de manera exclusiva fue la denuncia del fiscal Nisman contra la Presidenta y su posterior muerte, hecho que conmociono y marcó un antes y un después en la sociedad argentina.

El resultado de la reunión fue la firma de un documento en donde se expresa el respaldo incondicional a Cristina por parte del justicialismo y un pedido a la Justicia de esclarecimiento de los hechos.

«Exigimos el cese del uso de la mentira, la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses», manifestò Fellner y resaltó: «El PJ apoya enfáticamente a nuestra Presidenta y a su gobierno».

«Pedimos que la investigación se esclarezca de manera inmediata, porque esto implicará conocer quién extorsionaba o dirigía al mismo», indica el documento, en el que además se denuncia el «golpismo judicial y operaciones de inteligencia contra el gobierno con información falsa y medios dispuestos a divulgar falsedad por doquier».

Dicho respaldo se da ante el silencio de Luis D´Elia, Mariano Recalde, La Cámpora y distintas agrupaciones políticas que están en el poder y que nacieron en el seno del kirchnerismo, y que hoy, comentan los mentideros del PJ, por las investigaciones que se están llevando a cabo y las personas que estarían involucradas, están con miedo de salir a hablar.

Con este apoyo, como ya ha ocurrido en otros momentos claves de gravedad institucional, recordemos la situación del país con la famosa 125, Cristina buscó la contención en el PJ, dejando bien en claro que cuando las papas quemas, el que le pone el pecho a la situación es el justicialismo.

Dejar Comentario