«Indudablemente no hubo respeto por parte de las barras, interrumpieron la proyección, no la quisieron escuchar”.
“Queríamos tener otra reunión de trabajo con el gobernador, aprovechando que estaba acá en la ciudad y que no es habitual este numero de diputados en este mes para tener un almuerzo de trabajo”.
Almuerzo con el Gobernador Urribarri:
“En todo enero venimos trabajando con reuniones de gabinete con muchos temas que hacen a las cuestiones de la provincia y queríamos tener otra reunión de trabajo con el gobernador aprovechando que estaba acá en la ciudad y que no es habitual este numero de diputados en este mes para tener un almuerzo de trabajo”.
“El agradecimiento (por la ley de acueductos) fue uno de los temas que de alguna manera comentamos, algunas anécdotas y circunstancias que vivieron algunos legisladores en sesión. Nos sentimos orgullosos de haber permitido que gente que iba a ser hostil con nosotros pudiera participar en la sesión”.
“Fue un almuerzo para poder hablar de las distintas cuestiones del gobierno, de la realidad de nuestros lugares, tenemos varios meses de gobierno aun y muchas herramientas requieren del acompañamiento legislativo”.
“Es una época atípica, estamos a 20 de enero, algunos legisladores hasta estaban internados o no se encuentran, hubo prorroga pero yo lo que necesitaba para esta sesión eran 18 votos para poder aprobar, una vez que tenia eso garantizado, otros diputados que estaban dispuestos a concurrir y que se encontraban en distintas circunstancias no les pedí que vayan porque no era necesario”.
“Urribarri no nos dijo nada de las ausencias porque el las conocía y también el por qué, no es para recriminar a ninguno de los que no estuvieron”.
Ley de Acueductos:
“Lo que nosotros hicimos es una autorización para seguir con las negociaciones con China y en eso obras que incluyen infraestructuras en la Provincia, una autorizaron para seguir avanzando con las negociaciones donde todos estos proyectos que si llegan a feliz termino tienen que tener todas las aprobaciones de todos los organismos de control”.
“Ya tiene el estudio ambiental, el cual se ha pedido que se profundice, tiene todas las etapas y todas las garantías también económicas, todos los filtros para tener un final feliz”.
“Venimos militando el tema de la producción bajo riego de la Provincia desde hace mucho tiempo. Es uno de los temas que más entusiasma a Urribarri y a mi particularmente también. En no más de 30 años tenemos que tener una política para tener bajo riego no menos del 30 o 40 por ciento de la zona agrícola o productiva. La disponibilidad de agua nos pone en una gran ventaja y hasta el día de hoy no ha sido aprovechada en la magnitud que debe”.
“Hay una serie de proyectos que se han llevado a cabo y que se están terminando como el de Villa del Rosario, y dentro de estos estaban estos dos acueductos que se vienen buscando financiamiento y se consiguió con China. Tenemos varios proyectos mas de acueductos, ojala se puedan seguir encarando”.
“No solamente es el proyecto del viejo del Prosac el cual ha sido actualizado, sino que tiene toda una infraestructura eléctrica, un gran desarrollo energético para todo el norte entrerriano, toda un red de caminos secundarios que va alrededor de los canales de mas de 500 km, es un proyecto de mucha mas avanzada, muy ambicioso, en la cual teniendo la posibilidad de conseguir financiamiento de este tipo, lo queríamos aprovechar”.
“Todos estos financiamientos, cada uno de estos costos son evaluados por todos los órganos de control, va a tener la transparencia necesaria”.
“Esta ley implicaba una necesidad, teníamos los votos necesarios, sabíamos que se iban a movilizar, permitimos, como debe ser, que participen de la sesión, indudablemente no hubo respeto por parte de las barras, interrumpieron la proyección, no la quisieron escuchar”.
“Estoy agradecido con el presidente (Fuad Sosa) dentro de lo posible creo que la llevo bien, una de las posibilidades que tenia era hacerlos desalojar el recinto, nosotros no teníamos esa intención, estábamos dispuestos a que escuchen el debate, escucharon a la oposición y a la hora de escucharnos a nosotros no lo permitieron”.
“Hice la moción de cierre de debate porque no lo podíamos dar, los sometimos a votación y con los votos necesarios lo aprobamos”.
Muerte del Fiscal Nisman:
“Llevarle a la familia del fiscal nuestro pésame por al perdida humana por el sufrimiento que deben estar pasando sus hijas, madre, esposa y amigos”.
“La Justina tiene que llegar a un rápido esclarecimiento de los hechos, el mas perjudicado indudablemente con esto es el Gobierno, somos los más interesados de que esto se esclarezca”.
Urribarri y su campaña
“Con estos hechos hubo un retroceso en la campaña nacional, es un momento que tenemos que ser respetuosos, ha conmocionado a la Argentina, hay que ver que estos se canalice”.
Para finalizar Navarro se refirió a la reunión del PJ Nacional, sosteniendo “Indudablemente se reúne para analizar estos temas”.
