Allende habló del cronograma electoral, la renuncia de Valiero, de Paraná, Concordia y Nogoyá, y de los candidatos.

Autoridades de la Cámara

.

Asamblea Legislativa y acto de Urribarri:

“Institucionalmente, la Asamblea Legislativa siempre es una fiesta cívica, un año más de democracia. Tenemos que seguir consolidándola y festejando cada vez que hay un acto cívico. Será en la Cámara de Diputados, con todas las fuerzas políticas con el mensaje del gobernador”.

“Después vamos a tener un acto con un gobernador que tiene los votos suficientes como para modificar la constitución pero mantuvo su discurso de que este era su último mandato. Es un hecho para valorar porque cumplió lo que prometió. Seguramente le dejará la posta a otro gobierno peronista”.

“Nunca barajó el gobierno la reforma de la Constitución, nosotros se lo propusimos. Ese artículo de que nunca más puede ser gobernador se debería cambiar, no puede haber proscriptos en la política”.

“Si hubiéramos querido modificar la Constitución, la oposición habría dicho que era exclusivamente para su reelección, él no quería dejar dudas de que cumplirá con su palabra”.

“El domingo a las 17 habrá una sesión preparatoria para definir las nuevas autoridades de la Cámara. Hay diálogo y acuerdos, el oficialismo mantendrá la presidencia y la vicepresidencia primera y la oposición, la vicepresidencia segunda. Si yo continúo depende de mis compañeros”.

Ley Castrillón:

“La ley electoral tiene que modificarse porque tenemos que adecuar nuestra legislación a las PASO nacionales. Se viene trabajando en distintos ámbitos, la oposición ha presentado proyectos”.

Desdoblamiento de las elecciones:

“El desdoblamiento de las elecciones, por ahora lo he visto solamente en la prensa pero dentro de las estructuras políticas y del gobernador, de eso no hay absolutamente nada”.

“Los dos sistemas electorales tienen sus pro y sus contra. Es sano elegir las autoridades provinciales sin ningún tipo de arrastre nacional. Hacerlas junto con lo nacional tiene puntos positivos porque estamos inmersos dentro de un proyecto”.

“Si estamos bien y el gobernador tiene una imagen que sorprende, vayan desdobladas o no, él será siempre el hombre que va a traccionar. Urribarri será el primer elector de la provincia”.

Nogoyá:

“El primer compromiso es llegar todos unidos, hay que ponerse de acuerdo en candidaturas, proyectos, espacios a ocupar. Eso se tendrá que ir viendo en otro momento. Tal vez hagamos una pre-interna, el que gana va encabezando y el que pierde acompaña”.

“Pavón quiere ser reelecto y nuestra postura es acompañarlo. Tenemos muchos candidatos a senador, hay muchos compañeros que se juntarán y entre ellos definiremos el senador durante el mismo proyecto”.

Paraná:

“Paraná es una ciudad que un dirigente político que todos recordamos se encargó de que no moleste. Algunos dirigentes aprovecharon esto para tener un quiosquito político. Moine no fue gobernador porque condujo Paraná sino porque se dieron circunstancias determinadas, a Busti lo puso Concordia, Urribarri lo bendijo Busti pero venía con la fuerza de Concordia”.

“Seguimos peleándonos por un poquito y en ese poquito tenemos 20 candidatos en Paraná”.

“Paraná tiene un 70% de la población que está cansada de las mismas figuras, hay una encuesta y la gente está cansada de la repetición de los mismos candidatos”.

“Proponemos un hombre nuevo, con experiencia, que fue secretario de Salud, un ginecólogo de primer nivel en el país que fue muchos años director del Iosper, a la ciudad le vamos a ofrecer un candidato peronista pero nuevo, distinto. Tendremos un gran caudal de votos del peronismo pero también de la gente que quiere otra ciudad”.

“Las elecciones anteriores se dieron en una realidad distinta. El gobernador no va a limitar a nadie. Blanca Osuna tiene todo el derecho de presentarse. Nosotros pretendemos disputar la intendencia con una visión distinta”.

Ante versiones que salieron de muy cercanos al ministro y también de un organismo dependiente de Economía que afirmaban que Valiero se quería ir, Allende dijo:

“Descarto totalmente que el ministro de Economía quiera irse. En las reuniones él por ahí dice que tiene ganas de irse pero como una expresión para que lo dejen de jorobar. Diego (Valiero) es un hombre muy visceral, por ahí dice cosas que no son.

“Estaba reunido con Bahl mientras leían la noticia, me tocó circunstancialmente compartirlo con ellos y provocó risas. En una reunión de trabajo recibió la noticia”.

Dejar Comentario