Juan Navarro: “Urribarri debe tener más confianza en unas personas que en otras”.

“Urribarri tiene todo su derecho de no ser neutral”

“No tenemos previsto el tratamiento de la Ley Castrillón pero en estos días trabajaremos; puede entrar antes de fin de mes, hay que enviarla a comisión y si hay necesidad se puede trabajar”.

“Ratificamos las autoridades en la Cámara, salvo la vicepresidencia que quedó a cargo de Leticia Angerosa, que seguramente va a ejercer muy bien la función. Mendoza siempre había puesto a disposición ese cargo en los años anteriores. Con el bloque habíamos decidido dárselo a una mujer, ellas se habían juntado previamente y habían decidido que fuera Leticia y luego el bloque no tuvo problemas”.

Asamblea Legislativa:

“Es un mensaje que nos llegó mucho, sobre todo cuando se nombraron obras muy queridas en nuestros pueblos. Nuestro departamento fue mencionado un par de veces, nos llena de orgullo y uno hace un repaso mental de todo lo que se ha avanzado y nos llena de orgullo”.

“Urribarri no va a ser neutral en el sentido que quiere que el sucesor sea alguien que pertenezca a este espacio, que pueda continuar con su labor. Se han realizado muchas cosas y muchas faltan, el sucesor tiene que partir desde el lugar en que Urribarri deja la provincia”.

“Urribarri tiene todo su derecho de no ser neutral. Luego de una obra, interesa mucho quién la continúe, Urribarri tiene un compromiso muy grande con Entre Ríos y debe tener más confianza en unas personas que en otras, creo que se refiere a eso”.

Acto de Urribarri:

“Estoy muy conforme con la movilización, me sorprendió, nunca me imaginé que iba a ser semejante acto, por la fecha, colmó las expectativas que tenía puestas. Fue un acto muy sentido, nuestro gobernador se merecía tener el cariño de la gente de la provincia, a pesar de no ser una fecha muy acorde”.

“No faltó gente, colmó las expectativas pero en este contexto hubo una enormidad de gente que nunca me imaginé que iba a haber, superó mis cálculos de gente acompañando y apoyando a Urribarri”.

Ingreso de la Ley Castrillón a la Cámara:

“No lo tengo previsto pero en estos días trabajaremos, no tengo la fecha. La primera sesión es el tres de marzo. Puede entrar antes de fin de mes, hay que enviarla a comisión y si hay necesidad se puede trabajar, estamos sin apuros”.

Dejar Comentario