Apertura de sesiones en el HCD
“Seguramente, en 1952 más de uno brindó por la muerte de Evita en el Club Social”.
“La carta Magna provincial dispone que es facultad del presidente del HCD, que es Gastón Grand, fijar la fecha del inicio de sesiones. Es el 5 de marzo. La intendenta se comunicó porque tiene la obligación de asistir para abrir las sesiones ordinarias”.
“La intendenta quería participación ciudadana, de organizaciones vecinales y demás pero en el Club Social no se va a poder hacer así, el viceintendente definirá si será allí”.
“Es una facultad exclusiva del presidente, a nosotros se nos informó por decreto la convocatoria. Personalmente creemos que todo acto institucional, y el último de la actual gestión, debe ser en un lugar que permita mayor participación pero somos respetuosos de la facultad del presidente del HCD”.
“No hay una disidencia ni un conflicto, sino diferentes puntos de vista con respecto a una apertura de sesiones”.
“La mayoría de los concejales, oficialistas y opositores hubieran preferido que fuera en un lugar que permita más participación ciudadana. En la casa de la ciudad no queda gran margen para eso”.
“El primero de marzo creería que no está la intendenta de la ciudad, seguramente ha habido conversaciones para coincidir. El sentido del inicio de sesiones tiene que ver también con el discurso de la presidenta municipal”.
“No sé si estará el gobernador, seguramente se ha hecho la invitación”.
“Es un espacio que ha servido para diferentes actividades que ha hecho el HCD y en los últimos seis meses hemos sesionado allí por reparaciones en el recinto”.
“Lo que históricamente ha representado el club social no concuerda con lo que es en la actualidad. Seguramente, en 1952 más de uno brindó por la muerte de Evita en el Club Social, por los íconos que había en ese momento”.
