Juan Navarro: “Puede ser que este mes tratemos la modificación de la Ley Castrillón”.

“Lo que tratamos ayer no es una suba de impuestos”

“En este momento hay unos proyectos de la oposición pero seguramente, el proyecto que trataremos en su momento hoy no está ni presentado”.

Ley Castrillón:

“No tenemos el tratamiento previsto para esta semana, así que hasta ahora no tenemos ninguna novedad. Hay tiempo para adecuarla, es una adaptación a lo nacional, así que no hay inconvenientes y estamos con tiempo. Puede que sea en este mes. No lo aseguro pero puede ser”.

“En este momento hay unos proyectos de la oposición pero seguramente, el proyecto que trataremos en su momento hoy no está ni presentado”.

Actualización de impuestos:

“Lo que tratamos ayer no es una suba de impuestos sino una autorización al Ejecutivo para que se mueva dentro de algunos tramos para no subir los impuestos”.

“Es para el impuesto automotor e inmobiliario, tiene una autorización de acuerdo al valor de sus productos y a qué zona corresponda, ahí se hace el cálculo que da el avalúo del precio de la hectárea, ese precio queda en un tramo progresivo y depende de eso queda el valor que se v a apagar de impuesto”.

“Si ese cálculo hace que el valor quede superior al año pasado se hace cambiar el tramo, si pagaba un 2% va a pagar un 2,5% del nuevo valor”.

“En el caso del automotor, por distintos índices como valores del seguro y cotizaciones, hay una fórmula que le da nuevo valor al auto todos los años. Si el auto valía 100.000 pesos de impuestos de valores anuales y hoy el cálculo le da 125.000, va a cambiar de tramo, va a pasar a un tramo que paga el 2,5% de 125.000, el impuesto se actualiza por el avalúo no por tramo”.

“Los impuestos se actualizan, cada uno tiene su sistema especial. La idea es mantener a todas en el mismo tramo. Ya está calculada la fórmula para cada impuesto”.

“La oposición votó en contra, si no aprobábamos esto, al cálculo normal, el impuesto hubiese aumentado por el avalúo y por el cambio de tramo, eso posibilita que el Ejecutivo pueda moverlo para atrás y mantenerlo en el mismo tramo”.

Dejar Comentario